
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
La compañía de capitales españoles cotizó 6,6 mil millones de pesos para realizar el primer escrutinio.
Argentina19/04/2023La empresa Indra será nuevamente la encargada del escrutinio provisorio de las elecciones 2023, luego de que el Gobierno realizara la licitación correspondiente.
La compañía de origen español estará a cargo del recuento de votos que se hará una vez concluida la votación y que sólo tendrá fines informativos para la población, ya que el único escrutinio válido es el que realiza la Justicia electoral.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) realizó la licitación "mediante un proceso realizado con altos estándares de transparencia que permitió reducir sustancialmente el costo de contratación e incorporar sugerencias y recomendación de partidos políticos, el Poder Judicial, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil", destacó el Ministerio del Interior.
En ese sentido, la cartera conducida por Eduardo "Wado" De Pedro recordó que "el anteproyecto de licitación del recuento provisorio fue publicado un mes antes del cierre de plazos con el fin de que la ciudadanía y los interesados realizarán observaciones y sugerencias al mismo".
Durante ese período, se recibieron 75 sugerencias y observaciones de distintos partidos políticos, empresas tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil, que fueron consideradas a la hora de la confección del pliego definitivo.
En el marco del proceso licitatorio se presentaron dos ofertas, "ambas con la calidad tecnológica apta para realizar el recuento provisorio", pero finalmente la licitación fue adjudicada a la empresa española Indra que, con una oferta de 6.667.412.627 pesos, superó a su competencia, SmartMatic, que había cotizado 6.991.568.359 pesos.
"Se trata de un paso más para profundizar la transparencia y previsibilidad del proceso, generando certeza y seguridad en la población, en pos de reforzar un sistema electoral ya de por sí muy robusto y muy confiable para la población", subrayó el titular de la Dirección Nacional Electoral, Marcos Schiavi.
Las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el domingo 13 de agosto, mientras que las generales serán el 22 de octubre: en caso de ser necesario un balotaje para definir quién será el Presidente a partir del 10 de diciembre, la fecha fijada para la segunda vuelta fue el 29 de noviembre.
Fuente: La Provincia SJ
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.