
Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
Las docentes se reunieron en el SUM de la Escuela San Martín, junto a especialistas.
San Juan20/04/2023En el SUM de la Escuela Normal Superior General San Martín se desarrolló el primer encuentro de la Mesa de Trabajo de especialistas y docentes de Nivel Inicial, cuyo propósito es establecer los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios para la enseñanza en los primeros años
La reunión fue encabezada por la directora de Educación Inicial, Laura Castro, junto a las supervisoras del Primer Ciclo, Alicia Roca y Marta Zepeda, trabajando en la producción colectiva federal del proceso de “Pensar la enseñanza en los primeros años”.
Este encuentro es el primero de una serie de acciones encaminadas a lograr acuerdos jurisdiccionales y federales que promuevan la integración de la Unidad Pedagógica del Nivel Inicial y permitan la concreción de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP, para la educación en los primeros años, contemplando los saberes que deben formar parte de la educación de las niñas y niños de 45 días a 3 años que concurran a instituciones del Sistema Educativo y a la heterogeneidad de instituciones de Educación y Cuidado contempladas en la LEN 26.206.
Metodología de trabajo
En la nutrida agenda de actividades se conformaron dos grupos, generando espacios de intercambios sobre la lectura de bibliografía enviada previamente al encuentro para realizar posteriormente aportes a través de la exposición de especialistas en diferentes campos de experiencias a fin de propiciar la reflexión colectiva sobre temas que se consideran centrales para construir fundamentos e iniciar el proceso de selección de contenidos para enseñar en la primera infancia.
Se elaboró un documento borrador construido con las voces y aportes de todos los participantes que ya se elevó a la Dirección Nacional.
En este trabajo se fundamenta el propósito y actualizan los contenidos de los NAP en Educación maternal y el sentido de enseñarlos a los niños desde 45 días a 3 años dentro de la unidad pedagógica propia de la Educación Inicial.
Estableciendo:
El compromiso indelegable del Estado nacional y provincial de ser garante del derecho de todos los bebés, niños y niñas a recibir educación desde la cuna implica las siguientes líneas de acción:
Ofrecer un marco político pedagógico que oriente propuestas de educación integral donde el desarrollo personal y social y la ampliación del universo cultural en tanto ejes de experiencias centrales, sean los aspectos a poner en marcha en cada una y en todas las instituciones que existen y las por crear para educar en los primeros años.
Acompañar la concreción y la creación de programas interministeriales e intersectoriales que concreten condiciones institucionales para que todas las niñas y niños puedan transitar y habitar contextos de vida enriquecedores.
Contar con un marco legal para que la efectivización de los derechos sea posible.
Establecer que los NAP (Núcleos de Aprendizaje Prioritarios) que expresan aquello que se ha de enseñar “los contenidos” en los primeros años, sean parte de los propósitos que se plantean en cualquiera de los formatos institucionales, organizaciones, espacios, modalidades, de las diversas dependencias, a las que asisten los bebés, niños y niñas pequeños con sus familias. (LEN 26.206 art. 23 y 24).
Participaron en la Mesa el Equipo Supervisivo de Primera Infancia Gestión Estatal, las supervisoras de Educación: Inicial de gestión privada; Especial y Superior. También referentes de la Dirección de Niñez, CDI, equipo técnico, coordinadora general y representantes de coordinaciones y docentes. Además de los referentes de los institutos de Formación Docente (ISFD) de gestión estatal y privada, directoras y docentes de jardines maternales.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.
El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.
El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.
Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.