
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Se trata del órgano máximo del gremio, integrado por delegados. Autoconvocados, ¿la clave de la mayoría?
San Juan22/04/2023A pesar de haber obtenido una victoria contundente en las elecciones de la semana pasada, la Lista Verde, una vez que asuma, tendrá minoría en el plenario de delegados de la Unión Docentes Agremiados Provinciales (UDAP), confirmaron fuentes gremiales. El plenario es el órgano máximo del sindicato, dado que toma las decisiones sobre los temas que plantea el Secretariado Ejecutivo, como la oferta salarial en paritaria, el cual estará conducido por Patricia Quiroga, quien venció al actual secretario General, Luis Lucero. La futura titular de la entidad reconoció el peso que tendrá el armado del sector al que derrotó (la Lista Celeste) en las asambleas al indicar que "apelamos al consenso y no por ser Celeste debe ser oposición por oposición misma". Por otro lado, dijo que esperan que autoconvocados se afilien al gremio para convertirse en delegados escolares, al igual que aquellos maestros que han pedido tener ese rol, pero, según indicó, la actual gestión todavía no los ha aprobado. Esto refleja que buscarán tener fuerza a la hora de discutir temas. Por su parte, Lucero resaltó que "los delegados son autónomos y defienden la postura de cada institución, no a la lista", aunque desde su espacio explicaron que tienen trayectoria política sindical, que van a hacer valer su peso y ejercer el rol de oposición.
El plenario de delegados de UDAP es central para la toma de decisiones. En el caso de las paritarias, es el que define si aprueba la propuesta salarial del Ejecutivo. También, es el que determina si el gremio debe tomar una medida de fuerza, como un paro.
En ese marco, sectores cercanos a Lucero indicaron que el dirigente y la Lista Celeste "serán una piedra en el zapato" con la conducción de la Lista Verde, ya que tienen mayoría en las asambleas de delegados. Además, remarcaron que Lucero fue electo congresal de UDAP y hoy es parte de la Junta Ejecutiva de CTERA a nivel nacional, con el cargo de secretario de Educación de Gestión Privada, mandato que vence dentro de tres años, según confirmó el propio dirigente. Sobre este último punto, también perfila una puja, ya que hay quienes sostienen que ese puesto pertenece al Secretario Gremial, no a Lucero.
El cambio de autoridades en UDAP ya generó cruces. Desde el armado de Quiroga sostienen que la renovación en la cúpula se debe realizar en los próximos días, mientras que desde el espacio que representa Lucero indicaron que el mandato vence el 11 de junio.
Consultado sobre la mayoría, Lucero dijo que "es relativo, porque un delegado tiene una misión específica, que es la de defender la postura de su escuela". Pero también reconoció que existe un trabajo político, al indicar que "tenemos compañeros de trabajo de larga militancia de la lista Celeste y que son delegados con mucha trayectoria".
Por otro lado, dijo que eso no es seguridad de mayoría en las asambleas, ya que "hay docentes que pertenecen a la Celeste que nos han votado en contra".
Por su parte, Quiroga dijo que, "si somos mayoría, Lucero y ellos (la Lista Celeste) se van a tener que amoldar a las decisiones porque el plenario es el que tiene el poder".
Así, le bajó la espuma a la puja en las asambleas al señalar que "las elecciones terminaron y la docencia sanjuanina dio su voto. Ahora, tenemos que tirar todos para un mismo lado".
Puja por el cambio de autoridades
Luego de haber logrado una aplastante victoria electoral, la Lista Verde Integración Docente presentó un escrito ante las autoridades gremiales en el que solicitó la toma de posesión en los cargos en los próximos días. Es que, según sostienen, el estatuto del sindicato establece que las nuevas autoridades deben asumir "a los ocho días luego de haber sido proclamados", proclamación que debe suceder 10 días después de la elección.
Así, afirman que el cambio en la cúpula sindical se debe desarrollar en los primeros días de mayo porque la lista Celeste Sentir Docente "adelantó las elecciones". Sobre esa postura existen diferencias, ya que, desde el sector de Lucero afirmaron que los mandatos de la actual conducción vence el 11 de junio. Incluso, indicaron que esa fecha fue homologada por el Ministerio de Trabajo de la Nación por lo que "no importa que se hayan adelantado las elecciones".
La de principio de mes fue una elección histórica en UDAP ya que, por primera vez en 12 años, había dos sectores disputando la conducción. La lista que encabezó Patricia Quiroga se quedó con el manejo del gremio al haber obtenido 1.679 votos contra 481 de la Lista Celeste. Además de Quiroga, la lista Verde está integrada por Damián Ocampo como secretario Adjunto y Carina Lobos en la Secretaria Gremial.
Miembros
Históricamente, en las reuniones de delegados docentes de UDAP han participado unas
100 personas. Cada delegado representa a un establecimiento educativo, y puede haber
más de un referente por escuela.
Paritarias
En la próxima reunión paritaria, en las que se discutirá un aumento salarial, participarán
las nuevas autoridades de UDAP. El gremio es el de mayor representación entre los
sindicatos docentes. Cuenta con unos 5 mil afiliados.
Fuente: Diario de Cuyo
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.