
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La portavoz presidencial, además, se refirió a la escalada del dólar libre que se registró la semana pasada y sostuvo que se trató de “un golpe de mercado”
Argentina23/04/2023La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, afirmó hoy que aún no hay candidatos del Frente de Todos para las próximas elecciones y que “todos los escenarios están abiertos” luego de la decisión del presidente Alberto Fernández de no buscar su reelección. En esta línea, aseguró: “Podemos ir a una PASO o tener a un candidato de unidad, pero no de unidad de un solo sector”.
En una entrevista brindada a la radio Futurock, Cerruti también aprovechó para desmentir una frase que se publicó en varios medios donde ella supuestamente afirmaba que “Alberto se bajó pese a que tenía una posibilidad concreta de ganar”. En ese contexto aclaró: “Dije que no es que se baja de la nada, se baja de un derecho constitucional y en un escenario tan roto y volátil donde nadie es la última Coca Cola en el desierto”.
Para la portavoz, “estamos en un escenario similar en 2019 donde no se sabe quién será el candidato”. Y aclaró que pese al renunciamiento del Jefe de Estado “hoy no hay candidato de la Rosada”.
Consultada acerca de una posible candidatura de Cristina Kirchner, Cerruti fue contundente: “Ella misma dijo que no se va a presentar. Me parece raro que alguien con esa convicción cambie de opinión. Seguro está pensando una estrategia y la dará a conocer”.
Sin embargo, admitió que la Vicepresidente “es una candidata importante, su palabra es importante y hay muchos militantes que lo piden”.
Por otro lado, también se refirió a la escalada del dólar libre que se registró la semana pasada y sostuvo que se trató de “un golpe de mercado”.
Al tratar de explicar la razones, repitió lo que dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, en varios medios. “Es una cuestión que tiene que ver muy adentro del mercado. Leímos operaciones muy fuertes. Ayer, una sociedad de bolsa pidió disculpas por lanzar un rumor infundado. Eso no es menor”, señaló sobre la firma Max Capital S.A. que difundió entre sus clientes que el lunes podría haber una devaluación del peso del 50 por ciento. Pasado el revuelo y desestimados los rumores, le empresa envió una carta dirigida a Massa, pidiéndole disculpas.
“Una sociedad importante diciéndole a los suyos que va a haber una devaluación y corren detrás del dólar blue... eso en otra época se llamaba golpe de mercado”, insistió sobre lo ocurrido esta semana, donde la divisa tocó los 442 pesos en el mercado informal.
Además, mencionó entre otro de los motivos al viaje que realizarán en los próximos días a Estados Unidos ex funcionarios de la oposición. “Están yendo al FMI a decir que no tienen que arreglar con el gobierno sino con ellos después de diciembre”, se indignó Cerruti, quien destacó que “los datos de la economía real no tienen nada que ver con lo que está sucediendo en el mercado financiero” y puso como ejemplo “la suba del consumo de marzo, que fue mayor a la del mes anterior”.
“No es la imagen de un país en crisis”, insistió la funcionaria y puso como ejemplo que el show del cantante Trueno, en Tecnópolis este sábado, llevó a 20 mil personas; y que la calle Corrientes este fin de semana estuvo llena de gente con los restaurantes y los teatros repletos.
“No podemos no hablar de la inflación este momento. Vemos que la situación es rara. Ayer a la noche había 20 mil personas cantando con Trueno. Estuvo Tecnópolis estallada todo el día y hoy lo va a estar de nuevo con la Feria Joven IT”, señaló.
Y agregó: “Fui a cenar al centro y al teatro, y en la avenida Corrientes no se podía caminar. No es la imagen de un país en crisis, la que vemos en los titulares de los lunes. Pero hay un problema, que es la inflación, y hace que todo se tiña de eso”.
En otro tramo del reportaje, la portavoz recordó que otra de las razones de la escalada del blue tuvo que ver con los rumores de que Antonio Aracre, quien era jefe de Asesores de Alberto Fernández asumiera como el nuevo Ministro de Economía.
“El martes al mediodía dicen que la subida del dólar blue tiene que ver con que Aracre iba a ir al ministerio de economía y empiezo a preguntar con fuentes confiables”, recordó Cerruti al intentar establecer de dónde había salido esa versión.
“Un empresario le dijo a Pagni (periodista de La Nación) que Aracre había almorzado con el presidente. Le pregunto al presidente y me dijo que sí, que le llevo algunas ideas y que él le dijo que las hablara con (Marco) Lavagna. Me desmintió que le haya llevado un plan económico pero ese papel empezó a circular entre los periodistas”, explicó.
Incluso, admitió que Aracre “se fue enojado” del gobierno con ella porque cree que es la responsable de su despido. “No se hace off the record con periodistas de temas económicos. No se puede hablar de economía porque decís cualquier boludez y te sube el dólar blue. Yo hablo de política económica pero no de diagnósticos de la economía”, concluyó.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.