
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este lunes se lanzó una nueva etapa del Fondo de Desarrollo Regional (FODERE), que reparte fondos provinciales a los municipios para concretar obras estratégicas. La inversión que se hará en esta edición 2023 ascienden a un total de $ 1.753.127.035,20. Entérate cuánto le corresponde a Valle Fértil y en qué los utilizará. En la nota, los detalles.
Valle Fértil24/04/2023Este lunes, el Gobierno volvió a entregar los Recursos de Fondos de Desarrollo Regional para los municipios que cumplieron con las Reglas Fiscales establecidas en el Régimen Provincial de Responsabilidad Fiscal Municipal.
De esta forma, los departamentos recibirán un monto determinado, distribuido de forma equitativa para obras que les permitirá mayor crecimiento, generar puestos de trabajo genuinos y mejoras para los vecinos.
Este es el cuarto año consecutivo que el Gobierno entrega estos recursos que en total se traducen a la suma de $1.753.127.035,20.
"Esto es transparentar la gestión, salirse de la voluntad de un dirigente que diga a placer dónde irán los fondos. Pasamos de un régimen voluntario a un régimen estrictamente legal. Agradezco a los intendentes de San Juan porque han trabajado muy bien, porque han priorizado las necesidades que cada una de sus comunidades les han expresado a ustedes". y me parece que en esto tenemos que seguir avanzando. Nunca ir hacia atrás. San Juan no puede volver sea quien sea quien siga en la función pública, a tener un régimen voluntarista, que establezca lo que le corresponde a cada municipio lo que establezca la voluntad del que está sentado en la calle Paula. Lo conseguido, conseguido está. Debemos consolidarlo e ir por lo que nos está faltando, más allá de las intenciones sectoriales".
Detalle de la distribución 2023 del FODERE
La inversión de $ 1.753.127.035,20 permitirá a cada departamento de San Juan continuar avanzando en la creación de más fuentes de empleo y generando mejores condiciones para el desarrollo y crecimiento de la zona.
El departamento de Valle Fértil utilizará los fondos para Alumbrado LED en Chucuma, Baldes del Rosario, Baldecitos y Colonia Los Valencianos y equipamiento para plazas y plazoletas, por un monto total de $ 57.853.192,16.
El gobernador destacó sobre el lanzamiento de FODERE 2023 que "lo hemos hecho en un momento delicado de la economía nacional y de la economía mundial. Son casi 1.800 millones que llegan a los 19 departamentos".
Por su parte, la ministra de Hacienda expresó que "los 19 departamentos han cumplido con sus deudas fiscales", uno de los requisitos provinciales para poder recibir este financiamiento.
El FODERE, desde 2021 creció un 370 % en cantidad de dinero invertido en infraestructura para las comunas.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.