
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
En la ceremonia, el vicegobernador Roberto Gattoni puso en valor la perseverancia y la consolidación de la democracia del pueblo judío y la cooperación y amistad entre San Juan e Israel en el manejo de la tecnología del agua.
San Juan26/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, presidió la conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia del Estado de Israel, organizado por la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan. El encuentro se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo, Capital.
Acompañaron a Gattoni el presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, Leonardo Siere; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; directora de Cultos y ONGs de la Provincia de San Juan, Liliana Holguín y miembros de la Legislatura Provincial, entre otros.
La declaración de independencia de Israel tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» de los judíos.
Esto se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de Partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, aceptado por la comunidad judía y rechazado por la comunidad árabe.
En el comienzo de la ceremonia se escuchó la salutación del gobernador de la provincia, quien se encuentra en Capital Federal cumpliendo con su agenda de trabajo, donde manifestó sus respetos hacia la comunidad israelita residente en San Juan.
Posteriormente, Gattoni habló sobre la historia y perseverancia del pueblo judío en la creación de su hogar y la consolidación de su democracia, así como su aprecio por la cooperación y amistad entre San Juan e Israel en la tecnología del agua. También destacó la importancia de aprender de su determinación y objetivos comunes en superar las dificultades hacia el éxito.
En la apertura, Gattoni reflexionó: “Israel enfrenta los permanentes atentados del terrorismo internacional. Y hoy el Estado de Israel muestra una democracia consolidada, una inflación de un dígito y un crecimiento económico y social sostenido. Y creo que ese mensaje que deja el pueblo judío es absolutamente oportuno para lo que vivimos hoy en Argentina. El pueblo judío ha mostrado que cuando hay objetivos comunes y convicción, se pueden enfrentar todas las dificultades. Ellos han atravesado la persecución, la muerte y el genocidio. Los argentinos tenemos que aprender y tomar ese mensaje de que a pesar de las dificultades, se puede avanzar”.
Para terminar con sus palabras, el vice gobernador puso en valor “la enorme confraternidad que existe entre el pueblo argentino y el judío y, en particular, entre el pueblo y gobierno de San Juan y el de Israel. El año pasado el gobernador visitó Israel para aprender, capacitarse e interiorizarse sobre la tecnología que ha desarrollado ese país en la administración del agua y esto trajo como fruto que, hace muy pocos meses, se firmara un convenio a partir del cual el gobierno israelita va a transferir tecnología y conocimiento al gobierno de San Juan en la administración del agua y la sequía”, expresó Gattoni y cerró con el saludo para todos los presentes.
Luego de hacer un minuto de silencio por las Víctimas del Holocausto, Siere dijo que “recordamos a aquellos que ya no están, que dieron su vida por la existencia del Estado de Israel. No podemos dejar de mencionar que un joven sanjuanino, Fabián Cosma, que nació entre nosotros, dio su vida por el Estado de Israel y lo recordamos año tras año. Luego del momento de recordación, viene un momento que nos moviliza, nos llena de orgullo a todos, que son los 75 años de independencia del Estado de Israel”.
Continuando, Siere contó que “tuve la posibilidad la semana pasada de estar en la ciudad de Buenos Aires, en el acto central de día de recordación del Holocausto, Yom HaShoah Beak Burá, y quiero destacar que la única provincia que tenía presente en ese acto central fue el vicegobernador de la provincia de San Juan”. Para cerrar, deseó un feliz nuevo aniversario a la comunidad judía y agradeció la presencia de todos.
Además de las autoridades mencionadas, asistieron al acto el presidente del Consejo Deliberante, Ariel Palma; representantes de los distintos cultos que componen la Mesa Interreligiosa; directora de Culto Judío de la Sociedad Israelita de la provincia de San Juan, Paula Romero; presidente del Club Sirio-Libanés, Alfredo Marún; representantes de la Federación de Colectividades y banderas de ceremonia de escuelas secundarias.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.