
Orrego confirmó que habrá pruebas piloto sobre vuelos low cost entre San Juan y Chile
El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.
En la ceremonia, el vicegobernador Roberto Gattoni puso en valor la perseverancia y la consolidación de la democracia del pueblo judío y la cooperación y amistad entre San Juan e Israel en el manejo de la tecnología del agua.
San Juan26/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni, presidió la conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia del Estado de Israel, organizado por la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan. El encuentro se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo, Capital.
Acompañaron a Gattoni el presidente de la Sociedad Israelita de Beneficencia de San Juan, Leonardo Siere; la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; directora de Cultos y ONGs de la Provincia de San Juan, Liliana Holguín y miembros de la Legislatura Provincial, entre otros.
La declaración de independencia de Israel tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» de los judíos.
Esto se llevó a cabo tras haberse aprobado un año antes en la Asamblea General de las Naciones Unidas el Plan de Partición de Palestina en dos Estados, uno árabe y otro judío, aceptado por la comunidad judía y rechazado por la comunidad árabe.
En el comienzo de la ceremonia se escuchó la salutación del gobernador de la provincia, quien se encuentra en Capital Federal cumpliendo con su agenda de trabajo, donde manifestó sus respetos hacia la comunidad israelita residente en San Juan.
Posteriormente, Gattoni habló sobre la historia y perseverancia del pueblo judío en la creación de su hogar y la consolidación de su democracia, así como su aprecio por la cooperación y amistad entre San Juan e Israel en la tecnología del agua. También destacó la importancia de aprender de su determinación y objetivos comunes en superar las dificultades hacia el éxito.
En la apertura, Gattoni reflexionó: “Israel enfrenta los permanentes atentados del terrorismo internacional. Y hoy el Estado de Israel muestra una democracia consolidada, una inflación de un dígito y un crecimiento económico y social sostenido. Y creo que ese mensaje que deja el pueblo judío es absolutamente oportuno para lo que vivimos hoy en Argentina. El pueblo judío ha mostrado que cuando hay objetivos comunes y convicción, se pueden enfrentar todas las dificultades. Ellos han atravesado la persecución, la muerte y el genocidio. Los argentinos tenemos que aprender y tomar ese mensaje de que a pesar de las dificultades, se puede avanzar”.
Para terminar con sus palabras, el vice gobernador puso en valor “la enorme confraternidad que existe entre el pueblo argentino y el judío y, en particular, entre el pueblo y gobierno de San Juan y el de Israel. El año pasado el gobernador visitó Israel para aprender, capacitarse e interiorizarse sobre la tecnología que ha desarrollado ese país en la administración del agua y esto trajo como fruto que, hace muy pocos meses, se firmara un convenio a partir del cual el gobierno israelita va a transferir tecnología y conocimiento al gobierno de San Juan en la administración del agua y la sequía”, expresó Gattoni y cerró con el saludo para todos los presentes.
Luego de hacer un minuto de silencio por las Víctimas del Holocausto, Siere dijo que “recordamos a aquellos que ya no están, que dieron su vida por la existencia del Estado de Israel. No podemos dejar de mencionar que un joven sanjuanino, Fabián Cosma, que nació entre nosotros, dio su vida por el Estado de Israel y lo recordamos año tras año. Luego del momento de recordación, viene un momento que nos moviliza, nos llena de orgullo a todos, que son los 75 años de independencia del Estado de Israel”.
Continuando, Siere contó que “tuve la posibilidad la semana pasada de estar en la ciudad de Buenos Aires, en el acto central de día de recordación del Holocausto, Yom HaShoah Beak Burá, y quiero destacar que la única provincia que tenía presente en ese acto central fue el vicegobernador de la provincia de San Juan”. Para cerrar, deseó un feliz nuevo aniversario a la comunidad judía y agradeció la presencia de todos.
Además de las autoridades mencionadas, asistieron al acto el presidente del Consejo Deliberante, Ariel Palma; representantes de los distintos cultos que componen la Mesa Interreligiosa; directora de Culto Judío de la Sociedad Israelita de la provincia de San Juan, Paula Romero; presidente del Club Sirio-Libanés, Alfredo Marún; representantes de la Federación de Colectividades y banderas de ceremonia de escuelas secundarias.

El gobernador destacó que mantendrá una reunión este martes sobre el proyecto de una compañía privada.

Este 26 de noviembre se habilitará el camino binacional que espera por un nuevo récord de viajeros.

Seis sujetos armados ingresaron a una vivienda en Pocito, golpearon brutalmente al dueño y huyeron con una suma significativa de dinero. Investigan si usaron camperas con emblemas de la Policía Federal para engañar.

El siniestro fue en la esquina de Avenida Córdoba y Mendoza. Uno de los vehículos cruzo en rojo y ahora se investiga a fondo para saber cuál fue.

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

Fue en calle 5, pasando Pellegrini. Afortunadamente no se trata de una zona muy transitada. La Policía trabajó cortando el tránsito para evitar incidentes.

Una camioneta Toyota volcó tras subirse al boulevard en avenida Libertador, lo que provocó un gran revuelo y congestionó el tránsito en Marquesado. No se reportaron heridos de gravedad mientras la Policía realizó las pericias correspondientes.

Fueron los encargados de poner el broche de oro de cuatro exitosas jornadas.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".