
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Se trata de una inversión de más 30 millones de pesos el cual está orientado a la compra de herramientas, equipos e insumos que les permitan mejorar su capacidad y nivel de producción o prestación de servicios.
San Juan27/04/2023En esta ocasión, en un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, quien estuvo acompañado por Jonathan Thea, director nacional de Coordinación General del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); el director de Cooperativas, David Domínguez y la subdirectora, Mónica Navarro, se hizo entrega de los subsidios correspondientes al Programa de Apoyo Cooperativo (PAC).
Se trata de una inversión de más 30 millones de pesos destinada a 29 entes cooperativos que recibieron el beneficio en esta primera etapa, el cual está orientado a la compra de herramientas, equipos e insumos que les permitan mejorar su capacidad y nivel de producción o prestación de servicios.
Además, cinco nuevas cooperativas recibieron su Matrícula Nacional y Registro Provincial, y se suman a las 160 otorgadas durante la presente gestión y a las 304 vigentes en todo el territorio provincial.
Al respecto, el titular de la cartera social, Fabian Aballay, destacó la posibilidad de poder articular acciones con el Gobierno Nacional en pos del crecimiento del sector cooperativo, y el trabajo ministerial que permite “articular en el día a día con cada uno de los cooperativistas, acompañarlos en distintas acciones, asesorarlos en los primeros pasos que dan, y también instarlos y apoyarlos desde el Gobierno Provincial y también desde INAE para que puedan seguir trabajando”.
“Queremos y tenemos como objetivo, acompañar desde distintos ámbitos al crecimiento y al desarrollo de cada una de las cooperativas, por eso venimos a entregar estos recursos, pero también a comprometernos públicamente para que en el día a día trabajemos juntos por esta gran provincia que es San Juan”, finalizó el funcionario.
Por su parte, Jonathan Thea, director nacional de Coordinación General de INAES dijo: “Si trabajamos, si nos organizamos, si los sectores productivos construyen una sinergia vamos a poder salir adelante. Y el cooperativismo es una gran herramienta para ese desafío. Nosotros desde nuestro lugar hoy en el Estado Nacional, articulado con el Gobierno Provincial, venimos desarrollando ese camino con mucha satisfacción, porque cada vez hay más cooperativas, que eso implica cada vez más formalización de trabajadores, las cooperativas cada vez se insertan más en el esquema productivo y de esa manera vamos a lograr que cada vez en la Argentina haya más trabajo, haya más producción, haya mejor empleo, de más calidad”.
Finalmente, el director de Cooperativas, David Domínguez, se dirigió a los presentes: “este país lo vamos a sacar adelante trabajando y creo que el ejemplo que ustedes dan desde sus cooperativas nos impulsa a seguir. Quiero felicitar a los que hoy reciben sus matrículas y sus registros provinciales, y créanme que nos falta mucho por hacer y que lo vamos a hacer juntos”.
Entes beneficiarios del PAC
Cooperativa de Trabajo “ALFA Y OMEGA” Ltda. Departamento Caucete
Cooperativa Agropecuaria “SAN GABRIEL” Ltda. Departamento Jáchal
Cooperativa de Trabajo “NUTRE MI TIERRA” Ltda. Departamento Santa Lucía
Cooperativa de Trabajo “GUADALUPE” Ltda. Departamento Rawson
Cooperativa de Trabajo “NATURALEZA VIVA” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “ANTOJITOS” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “ESPACIO CULTURAL.COM” Ltda. Departamento Sarmiento
Cooperativa de Trabajo “LA RINCONADA” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “COM.AR.SOL” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “RED LINE” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa Agropecuaria, Semillera y de Consumo “LAS CALETAS” Ltda. Departamento Calingasta
Cooperativa de Trabajo “CHAÑAR” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “COMET” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “HILANDO SUEÑOS” Ltda. Departamento Rivadavia
Cooperativa Agropecuaria y Consumo “MANTO VERDE” Ltda. Departamento Sarmiento
Cooperativa de Trabajo “TRÉBOL” Ltda. Departamento Santa Lucía
Cooperativa de Trabajo “OH.ANA” Ltda. Departamento de Capital
Cooperativa de Trabajo “ÁMBAR” LTDA. Departamento Capital
Cooperativa de Trabajo “TEXTIL TRINIDAD” Ltda . Departamento Capital
Cooperativa de Trabajo “AMANCAYA” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “BLANCO LAS FLORES” Ltda. Departamento Iglesia
Cooperativa de Trabajo “GESTORÍA DOCUMENTAL” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “ENERGÍAS RENOVABLES” Ltda . Departamento Caucete
Cooperativa de Trabajo “MARCANDO PASOS” Ltda. Departamento Rivadavia
Cooperativa de Trabajo “LA MECHA” Ltda. Departamento Capital
Cooperativa de Trabajo “SANTA BÁRBARA” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “ESTUDIO PILATES” Ltda. Departamento Capital
Cooperativa Agropecuaria y Consumo “LAS AGUADITAS” Ltda. Departamento Jáchal
Cooperativa de Trabajo “VKING” Ltda. Departamento Santa Lucía
Recibieron su Matrícula Nacional y Registro Provincial:
COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS PARA PRODUCTORES MINEROS "MINERA JÁCHAL" LTDA. Departamento Jáchal
COOPERATIVA DE TRABAJO "FORJAR SUEÑOS" LTDA. Departamento Rawson
COOPERATIVA DE TRABAJO "ABONOS ORGÁNICOS" LTDA. Departamento Ullum
COOPERATIVA DE TRABAJO "MANOS A LA OBRA" LTDA. Departamento Rivadavia
COOPERATIVA DE TRABAJO "LA ESPERANZA" LTDA. Departamento Rawson
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.