
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Se trata de una inversión de más 30 millones de pesos el cual está orientado a la compra de herramientas, equipos e insumos que les permitan mejorar su capacidad y nivel de producción o prestación de servicios.
San Juan27/04/2023En esta ocasión, en un acto encabezado por el ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, quien estuvo acompañado por Jonathan Thea, director nacional de Coordinación General del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES); el director de Cooperativas, David Domínguez y la subdirectora, Mónica Navarro, se hizo entrega de los subsidios correspondientes al Programa de Apoyo Cooperativo (PAC).
Se trata de una inversión de más 30 millones de pesos destinada a 29 entes cooperativos que recibieron el beneficio en esta primera etapa, el cual está orientado a la compra de herramientas, equipos e insumos que les permitan mejorar su capacidad y nivel de producción o prestación de servicios.
Además, cinco nuevas cooperativas recibieron su Matrícula Nacional y Registro Provincial, y se suman a las 160 otorgadas durante la presente gestión y a las 304 vigentes en todo el territorio provincial.
Al respecto, el titular de la cartera social, Fabian Aballay, destacó la posibilidad de poder articular acciones con el Gobierno Nacional en pos del crecimiento del sector cooperativo, y el trabajo ministerial que permite “articular en el día a día con cada uno de los cooperativistas, acompañarlos en distintas acciones, asesorarlos en los primeros pasos que dan, y también instarlos y apoyarlos desde el Gobierno Provincial y también desde INAE para que puedan seguir trabajando”.
“Queremos y tenemos como objetivo, acompañar desde distintos ámbitos al crecimiento y al desarrollo de cada una de las cooperativas, por eso venimos a entregar estos recursos, pero también a comprometernos públicamente para que en el día a día trabajemos juntos por esta gran provincia que es San Juan”, finalizó el funcionario.
Por su parte, Jonathan Thea, director nacional de Coordinación General de INAES dijo: “Si trabajamos, si nos organizamos, si los sectores productivos construyen una sinergia vamos a poder salir adelante. Y el cooperativismo es una gran herramienta para ese desafío. Nosotros desde nuestro lugar hoy en el Estado Nacional, articulado con el Gobierno Provincial, venimos desarrollando ese camino con mucha satisfacción, porque cada vez hay más cooperativas, que eso implica cada vez más formalización de trabajadores, las cooperativas cada vez se insertan más en el esquema productivo y de esa manera vamos a lograr que cada vez en la Argentina haya más trabajo, haya más producción, haya mejor empleo, de más calidad”.
Finalmente, el director de Cooperativas, David Domínguez, se dirigió a los presentes: “este país lo vamos a sacar adelante trabajando y creo que el ejemplo que ustedes dan desde sus cooperativas nos impulsa a seguir. Quiero felicitar a los que hoy reciben sus matrículas y sus registros provinciales, y créanme que nos falta mucho por hacer y que lo vamos a hacer juntos”.
Entes beneficiarios del PAC
Cooperativa de Trabajo “ALFA Y OMEGA” Ltda. Departamento Caucete
Cooperativa Agropecuaria “SAN GABRIEL” Ltda. Departamento Jáchal
Cooperativa de Trabajo “NUTRE MI TIERRA” Ltda. Departamento Santa Lucía
Cooperativa de Trabajo “GUADALUPE” Ltda. Departamento Rawson
Cooperativa de Trabajo “NATURALEZA VIVA” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “ANTOJITOS” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “ESPACIO CULTURAL.COM” Ltda. Departamento Sarmiento
Cooperativa de Trabajo “LA RINCONADA” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “COM.AR.SOL” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “RED LINE” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa Agropecuaria, Semillera y de Consumo “LAS CALETAS” Ltda. Departamento Calingasta
Cooperativa de Trabajo “CHAÑAR” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “COMET” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “HILANDO SUEÑOS” Ltda. Departamento Rivadavia
Cooperativa Agropecuaria y Consumo “MANTO VERDE” Ltda. Departamento Sarmiento
Cooperativa de Trabajo “TRÉBOL” Ltda. Departamento Santa Lucía
Cooperativa de Trabajo “OH.ANA” Ltda. Departamento de Capital
Cooperativa de Trabajo “ÁMBAR” LTDA. Departamento Capital
Cooperativa de Trabajo “TEXTIL TRINIDAD” Ltda . Departamento Capital
Cooperativa de Trabajo “AMANCAYA” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “BLANCO LAS FLORES” Ltda. Departamento Iglesia
Cooperativa de Trabajo “GESTORÍA DOCUMENTAL” Ltda. Departamento Pocito
Cooperativa de Trabajo “ENERGÍAS RENOVABLES” Ltda . Departamento Caucete
Cooperativa de Trabajo “MARCANDO PASOS” Ltda. Departamento Rivadavia
Cooperativa de Trabajo “LA MECHA” Ltda. Departamento Capital
Cooperativa de Trabajo “SANTA BÁRBARA” Ltda. Departamento Chimbas
Cooperativa de Trabajo “ESTUDIO PILATES” Ltda. Departamento Capital
Cooperativa Agropecuaria y Consumo “LAS AGUADITAS” Ltda. Departamento Jáchal
Cooperativa de Trabajo “VKING” Ltda. Departamento Santa Lucía
Recibieron su Matrícula Nacional y Registro Provincial:
COOPERATIVA DE PROVISIÓN DE SERVICIOS PARA PRODUCTORES MINEROS "MINERA JÁCHAL" LTDA. Departamento Jáchal
COOPERATIVA DE TRABAJO "FORJAR SUEÑOS" LTDA. Departamento Rawson
COOPERATIVA DE TRABAJO "ABONOS ORGÁNICOS" LTDA. Departamento Ullum
COOPERATIVA DE TRABAJO "MANOS A LA OBRA" LTDA. Departamento Rivadavia
COOPERATIVA DE TRABAJO "LA ESPERANZA" LTDA. Departamento Rawson
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!