Ambiente rescató un cóndor herido en Valle Fértil

El ave fue rescatada por los agentes de conservación de la Secretaría de Ambiente en inmediaciones del Río Valle Fértil en el departamento homónimo. El cóndor presenta una herida en una de sus patas.

Valle Fértil28/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52853763585_0f4932f281_b

En la tarde del jueves, una joven que circulaba por el camino que conduce hasta La Majadita, en el departamento Valle Fértil, observó un cóndor andino con dificultades para emprender vuelo, de inmediato se dirigió hasta el Centro Operativo que la Secretaría de Ambiente posee en el lugar.

Los agentes de la Dirección de Conservación, que desarrollan tareas en la zona, HERRERA EDGARDO, GIMENEZ DIEGO, DÍAZ  RICARDO y CARRION ARIEL actuaron de inmediato para efectuar el rescate. 

Se dirigieron hasta el lugar donde indicó la joven y corroboraron que se trataba de un cóndor con aparentes dificultades para movilizarse, por lo que iniciaron un procedimiento de rescate y traslado hasta inmediaciones del Centro Operativo.

52853555439_c81229b382_b

Una vez que se extrajo el ave del Río Valle Fértil, fue posible ratificar que en principio presentaba una importante herida en una de sus patas, por lo que resulta necesaria la atención veterinaria. Para ello, el cóndor será transportado hasta la ciudad de San Juan en las próximas horas a fin de brindar los cuidados y rehabilitación en el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre-Parque Faunístico.

52853555444_b7935e27a3_b

Políticas de conservación del cóndor andino
El cóndor andino (Vultur gryphus), es un ave terrestre voladora que habita en diferentes zonas de la provincia de San Juan, una especie que brinda una variedad de servicios ecosistémicos, la función más importante que desempeña en la naturaleza, entre otras. es limpiar el ambiente de los restos de animales muertos, los cuales podrían diseminar enfermedades peligrosas, por lo que la provincia a través de la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable aplica estrategias y políticas ambientales que permitan impulsar su conservación.

La Dirección de Conservación trabaja en forma articulada con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, la Fundación Bioandina Argentina, la Universidad Nacional de San Juan (a través del Departamento de Biología y el Gabinete de Investigación de Servicios Ecosistémicos en Zonas Áridas - GISEZA), el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Educación Ambiental y Recreación Responsable y el Parque de Tecnologías Ambientales.

En el marco de la Estrategia Nacional contra Cebos Tóxicos (ENCT), y para evitar la muerte de cóndores andinos por envenenamiento con agrotóxicos, la Secretaría de Ambiente trabaja de manera conjunta con las autoridades ambientales de provincias con distribución de la especie de Cóndor Andino. El objetivo es aplicar un protocolo para atender posibles casos de envenenamiento, para ello, desde la entidad ambiental nacional, se ha provisto a las provincias (incluido San Juan) del equipamiento necesario para la toma de muestras, toma de información y documentación de base, así como de elementos necesarios para la atención de emergencias, estudios toxicológicos, para detectar qué venenos son los que están siendo utilizados en esta práctica, y una muestra educativa itinerante.

La Secretaría de Ambiente junto a la Fundación Bioandina Argentina, a través de un Acta Acuerdo, trabaja en el desarrollo de actividades científicas, educativas e investigaciones para impulsar la conservación de esta especie. En el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino, todas las áreas naturales protegidas que están bajo jurisdicción provincial y cuentan con poblaciones naturales de esta especie amenazada, fueron declaradas “Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN)”.

Junto a la Universidad Nacional de San Juan (a través del Departamento de Biología y el Gabinete de Investigación de Servicios Ecosistémicos en Zonas Áridas - GISEZA), el Parque de Tecnologías Ambientales, y el Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Educación Ambiental y Recreación Responsable, la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, trabaja para evaluar la presencia de cóndores andinos en el área de manejo de residuos sólidos urbanos del Parque de Tecnologías Ambientales de San Juan, generar medidas orientadas a su presencia en el sitio y asegurar prácticas de manejo que garanticen su conservación.
 

Te puede interesar
588816408_18079591196516439_2206374906630648966_n

Valle Fértil presente en la Fiesta Nacional del Sol 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

586345039_1273387338149553_3325201645123337659_n

Defensores del Valle: Se consagraron CAMPEONES INVICTOS

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

El equipo de veteranos representante de Valle Fértil, conocido como los "Defensores del Valle", ha vuelto a dar una lección de perseverancia y espíritu de equipo al conseguir una notable victoria por 1 a 0 contra "Los Berros" en el departamento de Sarmiento. Este triunfo no solo les permitió alzarse con el título de CAMPEÓN INVICTO en la penúltima fecha de la prestigiosa "Copa Senior Amistad", sino que también reforzó su posición como uno de los clubes más admirados y respetados entre los equipos de veteranos.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

Lo más visto
ab51e0a3-71a5-4445-8be2-de4832546079

¡Felicitaciones! Nuevas Profesoras de Educación Primaria culminaron su formación docente

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil22/11/2025

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.