Crearon en Municipio de Valle Fértil una Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad

Este nuevo organismo será el encargado de realizar las evaluaciones pertinentes para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento público válido en todo el país e instrumento que permite ejercer los derechos de las Personas con Discapacidad y acceder a las prestaciones en ámbitos como la salud, educación, transporte, asignaciones familiares, etc.
cc1010abc7a7a6fde02628c4cbc79ae3_XL

Desde el ejecutivo departamental, en la persona del intendente Omar Ortiz, a través del Área de Discapacidad, se determinó la creación de un organismo que se encargue de la aplicación de las normativas enmarcadas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N° 26378) y la Ley Provincial N° 953-S que instituye un sistema provincial de protección integral de las personas con discapacidad, buscando promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.

Por medio de este organismo y siguiendo los lineamientos de trabajo del Área Municipal de Discapacidad se consideró fundamental y necesaria la DESCENTRALIZACIÓN DE LA JUNTA EVALUADORA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DEPARTAMENTO.

Dicha junta viene gestándose desde Junio del 2022 y está conformada por profesionales residentes de nuestro departamento, ellos son Dr. Diego Castelli, Lic. En Trabajo Social Sofía Cortez, Lic. en Psicologia Yohana Andrada y Acompañante Terapéutica Nadia Calívar.

Éste será el equipo encargado de realizar las evaluaciones pertinentes para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento público válido en todo el país e instrumento que permite ejercer los derechos de las Personas con Discapacidad y acceder a las prestaciones en ámbitos como la salud, educación, transporte, asignaciones familiares, etc.

La junta evaluadora descentralizada funcionará en el Área Municipal de Discapacidad, ubicada en calle Libertador entre Mendoza y Entre Ríos.

Esta acción beneficia a todos los vallistos ya que es garantía de accesibilidad y rapidez en la obtención de sus derechos. La inauguración formal y firma de resolución con autoridades provinciales se llevará a cabo pasada la veda política por las próximas elecciones.

Te puede interesar