El gobernador Uñac recibió a las nuevas autoridades del Sindicato Luz y Fuerza de San Juan

Durante la reunión con el primer mandatario se abordaron aspectos del desempeño de la entidad en la provincia, inversión energética y temas locales.

San Juan04/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

El gobernador Uñac recibió en la jornada de este jueves, los saludos protocolares de las recientemente designadas autoridades del Sindicato de Luz y Fuerza, entre ellos su secretaria General, Lilian Martín; por la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, secretario General, Guillermo Moser y subsecretario General, Juan Romero, entre otros dirigentes gremiales.

Una numerosa comitiva integrada por las recientemente electas autoridades del gremio local y representantes sindicales de todo el país se reunió con Sergio Uñac para presentarles sus respetos, en Casa de Gobierno.

Para referirse al motivo de su visita, Lilian Martín, primera mujer secretaria elegida dentro del sindicato local, expresó que “como sindicato hemos cumplido una etapa institucional muy importante, como es la renovación de autoridades. Al acto de asunción del actual directorio nos acompañaron representantes de todo el país, además de la presencia de nuestro secretario General de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza, con los miembros del secretariado nacional, sumado a secretarios generales de varias provincias”.

Continuando, la dirigente agregó que “creemos que la inversión energética que hay en san Juan es realmente importante para la actividad. Por eso conversamos con el gobernador, le agradecimos por su apoyo permanente”.

Además, Martín manifestó que dialogaron sobre temas que tienen que ver con el trabajo de las empresas y el movimiento del sindicato en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
04a6e7f4-dc8b-4fea-b5ba-d9951fa61533

Exitoso 2° Foro Eléctrico en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/11/2025

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.