
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
A solo 9 días de las elecciones en la provincia, enterate cómo se está trabajando para el desarrollo del sufragio, el escrutinio y la seguridad prevista para domingo 14 de mayo .
San Juan05/05/2023Faltan solo 9 días para que se celebren las elecciones provinciales en San Juan. El próximo 14 de mayo los sanjuaninos votarán para elegir gobernador, intendentes, diputados y concejales. Desde las 8 de la mañana y hasta las 18 las escuelas de la provincia estarán abiertas recibiendo a los electores para el sufragio. Cabe destacar que este año, las elecciones tienen un condimento especial: el SiPAD (Sistema de Participación Ampliada y Democrática). Es importante recordar que, para avanzar en este camino, en primer lugar, se eliminaron las PASO y se habilitaron cambios en las reglas electorales en los 18 meses previos a una elección.
Este nuevo sistema permite que se diriman las internas de los frentes a través de grupos y subgrupos. El grupo representa a un frente y los subgrupos representan a cada espacio que compite dentro del mismo. Quien gane dentro de los candidatos del grupo, suma los votos del resto de candidatos y con esta suma compite contra los otros grupos. De esta forma, si un candidato a intendente obtiene el 35% y su rival dentro del grupo obtiene el 20%, ambos suman el 55% y el ganador de ambos compite contra los otros grupos con ese total.
Esta semana, el ministro de Corte y miembro del Tribunal Electoral, Daniel Olivares Yapur habló con la prensa y dio detalles de cómo viene la logística de cara a los comicios. Destacó que "el operativo de despliegue de urnas ya comenzó y también la custodia de las mismas. El operativo de seguridad será el sábado y el domingo, también los días posteriores referidos al desarrollo del escrutinio definitivo. La logística está a cargo del departamento D-2 a cargo del comisario Carlos Ponce según la disposición del Jefe de Policía".
En este sentido, ya se conoció que habrá 3331 efectivos afectados de forma directa y otros 2000 de forma indirecta afectados al operativo de logística y de custodia.
También es preciso remarcar que hay 1795 mesas. Pero se le suman alrededor de 10 mesas más en los departamentos para los electores extranjeros que se han inscripto. Todo se dará en cerca de 234 escuelas de la provincia.
Demora en el escrutinio provisorio
Teniendo en cuenta la situación actual con el nuevo sistema electoral, el cual ha generado muchos candidatos, más de 6000 en total, se espera que se pueda "dificultar el trabajo en el resultado del escrutinio provisorio". Pero Olivares Yapur aseguró que "no en el definitivo".
"El provisorio lo realiza el Correo sin la presencia de los fiscales ni el Tribunal Electoral y por eso no tiene ningún valor es solamente informativo a los fines de poder, más o menos, tener una idea aproximada del resultado de las elecciones. Para el escrutinio, definitivo que se realiza en la sede del Tribunal Electoral, con la presencia de los integrantes y de los apoderados fiscales, vamos a demorar el tiempo que sea necesario para que sea perfecto y no haya ningún inconveniente".
Los fiscales
Olivares Yapur informó que "si se respetan los parámetros que ha dispuesto el Tribunal Electoral, va a haber una cantidad limitada de fiscales y creemos que no va a haber ningún inconveniente, tanto en el acto de sufragio del escrutinio".
Al respecto, explicó que habrá "hasta dos fiscales para que estén en las mesas, por subagrupación y para que estén en la escuela, hasta dos fiscales generales que tienen la obligación de controlar el cuarto oscuro y reponer a las boletas y dejar todo ordenado para que el elector siempre tenga boletas de todas las listas".
El pago a las autoridades
Cabe recordar también que, anteriormente, el secretario electoral Pablo Yacante, dijo que "se les va a abonar en concepto de viático para el presidente una suma total de $15.000, lo cual incluye $10.000 por la actividad y $5.000 por la capacitación".
El Secretario Electoral explicó que en cada uno de los establecimientos educacionales afectados, que son "cerca de 234", se designa un delegado representante del Tribunal Electoral. "A ellos también se les va a abonar en concepto de viáticos una suma equivalente a $20,000. Esta va a estar distribuida en $8.000 por la capacitación y $12.000 por la actividad propia".
Fuente: Zonda
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.