Aduana descubrió que un hombre llevaba 6 litros de semen porcino en su equipaje

La mercadería se encontraba fraccionada en 60 sachets ocultos bajo prendas de vestir. Su exportación requiere el aval del SENASA.

Argentina06/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
apfdigital_385805_tapa_652023_11323

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP apostados en el Paso Fronterizo Internacional Gualeguaychú - Fray Bentos descubrieron, durante un control de equipaje, que un ciudadano uruguayo intentaba salir de la Argentina con 6 litros de semen porcino ocultos en una valija.

 El insólito hallazgo se produjo cuando una camioneta Volkswagen Saveiro con matrícula uruguaya se presentó en el Área de Control Integrado del Puente Internacional General San Martín para salir del país.

El guarda de la Aduana le preguntó al conductor del vehículo, ciudadano uruguayo, si tenía algo para declarar, ante lo cual respondió negativamente. Al proceder al control del equipaje, el inspector aduanero abrió una valija que, a simple vista, parecía contener ropa. No obstante, la maleta contaba con un forro, generalmente utilizado para guardar zapatos: al tocarlo, el inspector de la Aduana sintió algo extraño.

 En ese momento, notó que el turista se puso nervioso y le preguntó qué llevaba allí. Inmediatamente, el hombre confesó que contenía semen porcino: en efecto, al vaciar los contenidos de la valija, encontraron 60 sachets, cada uno con 100 ml de la mencionada sustancia, totalizando 6 litros.

Así, en el marco del artículo 979 del Código Aduanero, el guarda procedió al secuestro de la mercadería, que no es admitida por el régimen de equipaje. Justamente, la exportación de material reproductivo animal requiere la presentación del Certificado Veterinario Internacional (CVI), expedido por el SENASA.

 Asimismo, se estima que el valor de la mercadería en infracción ronda los $100 mil, por lo cual, de todos modos, se encontraba en exceso de la franquicia contemplada para egresos por vía terrestre, de u$s300. Además, se presume que el hombre con residencia en Montevideo había adquirido el semen porcino en forma irregular, ya que no pudo exhibir la debida factura de la compra. Según declaró, se dedica a la porcicultura, lo cual explicaría su interés en la mercadería en cuestión.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.