Nuevas perforaciones para Valle Fértil

Mediante convenios, se equiparán dos perforaciones privadas que sumarán al sistema entre 50 y 100 l/s cada uno. Además, se construirán otras dos perforaciones del Estado que contribuirán a la red pública de riego por un monto aproximado de $30 millones cada una.

Valle Fértil08/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-242539_272262_11

Además, también se trabaja en el desarrollo de un estudio orientado a obtener conocimiento actualizado sobre el recurso de agua subterránea en los sectores de influencia de los canales de riego de Valle Fértil.

Esto permitirá conocer el potencial de agua y sectores aptos para perforar en función de la estimación de calidad y cantidad, en el caso de identificar el acuífero.

El escenario hidrológico de la zona amerita un estudio intensivo y detallado, a fin de obtener las herramientas necesarias para la toma de decisiones.

También, a través de un convenio entre el Ministerio de Obras Públicas y la Universidad Nacional de San Juan a través del Instituto de Investigaciones Hidráulicas, se realiza un estudio batimétrico del Dique San Agustín, con la finalidad de conocer la capacidad actual de ese embalse.

Te puede interesar
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.