
Crisis hídrica en Valle Fértil: Analizan implementar un plan estratégico para "salvar" al sector agropecuario
Producción, INTA, INA y otras instituciones quieren proveer agua con perforaciones.
Producción, INTA, INA y otras instituciones quieren proveer agua con perforaciones.
Se llevó a cabo la instalación de una nueva electrobomba en la cámara ubicada en la pantalla de afloramiento ya existente, en el "Paso El Indio" en el río Valle Fértil.
La misma fue para acordar acciones en conjunto sobre la problemática hídrica que atraviesa el departamento y su alcance a los distintos sectores productivos de Valle Fértil.
El ente sanjuanino incorporó tecnología telemétrica a 60 pozos de riego estatales. De esta manera, el monitoreo y comando de los motores se hace a distancia.
Durante el periodo en el que no circuló agua en los canales, se realizó la monda. También se sanearon canales de la red troncal y grandes obras hídricas como el dique Ignacio de la Roza.
Mediante convenios, se equiparán dos perforaciones privadas que sumarán al sistema entre 50 y 100 l/s cada uno. Además, se construirán otras dos perforaciones del Estado que contribuirán a la red pública de riego por un monto aproximado de $30 millones cada una.
Esta importante e histórica labor, se complementará con nuevos convenios para estudios y obras de perforaciones en la zona.
El objetivo de este trabajo es retirar las piedras y arena que se acumularon con los años y de esa manera poder acceder al túnel propiamente dicho, para desbancarlo, para que el agua pueda fluir en mayor cantidad.
En Valle Fértil, hicieron un relevamiento de los pozos que están operativos y pueden ser utilizados para paliar la situación de falta de agua para riego.
En horas de la mañana, regantes de Valle Fértil decidieron tomar la delegación del Departamento de Hidráulica del departamento.
Se llevó un encuentro de trabajo con representantes de Hidráulica de la provincia y del departamento, intendente, regantes, en el cual se trabajó en el planeamiento de medidas que aliviar a los productores afectados por la sequía.
Se llevan a cabo trabajos de limpieza en la zona de las compuertas, donde comienza el túnel que desemboca en el Dique San Agustín.
Las autoridades reconocieron que el agua bajó negra y aclararon cómo afecta al proceso de potabilización de las aguas.
En la jornada realizaron la ceremonia de ofrenda floral, actividad que se enmarca dentro de la Semana del Agua. Destacaron las mejoras edilicias y obras en el Departamento de Hidráulica, realizadas por el Gobierno local.
Esto permitirá conocer el caudal de agua con el que contará la provincia para la temporada hídrica.
Esperan el relevamiento de los cultivos y acuíferos. La falta de lluvias en el último trienio ya secó perforaciones particulares y también las de la Escuela Agrotécnica. Están finalizando la monda de unos 10 kilómetros de canales.
Será bajo un trabajo en conjunto entre Municipio e Hidráulica. Los productores de la zona este de Valle Fértil serán los beneficiarios de la obra.
Los cortes se llevarán a cabo desde el viernes 25 de febrero hasta el miércoles 2 de marzo.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.