
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
En la jornada realizaron la ceremonia de ofrenda floral, actividad que se enmarca dentro de la Semana del Agua. Destacaron las mejoras edilicias y obras en el Departamento de Hidráulica, realizadas por el Gobierno local.
San Juan04/10/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la jornada de este martes, el gobernador Sergio Uñac encabezó la ceremonia de bendición y posterior ofrenda floral a las aguas de la provincia de San Juan, celebrando el 80 aniversario del Departamento de Hidráulica, en el marco de la Semana del Agua.
El acto se desarrolló en el Dique José Ignacio de la Roza, en el departamento Rivadavia, presidido por el gobernador Uñac, que estuvo acompañado por el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; los secretarios de Agua y Energía, a cargo del Departamento de Hidráulica, Ramiro Cascón; secretaria de Industria y Comercio, Adriana Vargas; de Desarrollo Sustentable, Juan Pinto; jefa Técnica del Departamento de Hidráulica, Guadalupe López; presidente de la Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’ Anna; presbítero, Gabriel Sebastian; consejeros de Hidráulica, presidentes de Juntas Departamentales y personal de la repartición.
El acto de bendición de las aguas representa, a través de una ofrenda floral a las aguas de la provincia, el agradecimiento a la naturaleza por el elemento que permite que se desarrolle la agricultura, la ganadería y que sustenta la vida humana.

En el comienzo, el gobernador expresó: “Hace un tiempo que venimos transitando un cambio que es sustancial. Que es poner los problemas en la mesa y discutirlo entre todos. Habitamos una provincia distinta en un Mundo distinto. Dimos vuelta una lógica en la provincia que era considerar que el estado podía gastar más de lo que le ingresaba”.
Continuando, el primer mandatario puso el foco en que “hace un tiempo San Juan tiene una economía sana que nos permite proyectar, generar los ingresos que por ejemplo mencionaba el secretario del Agua”.
“Es necesario reconsiderar que transitamos una provincia distinta por situaciones que fueron significativas para todos como pandemia y guerra. En ese marco debemos rediscutir las cosas en el país, el mundo y en la provincia por supuesto”, agregó.
Para concluir, destacó la posibilidad de que la empresa de Israel llegue a San Juan para dar a conocer su experiencia y aseguró que con dialogo y acciones concretas fortalecieron una institución que cumple 8 décadas. Este año parece que el río traerá más agua. Pero por mucho más que sea tenemos que cuidar el elemento vital para una provincia que es desértica y ese recurso es muy importante para el desarrollo de la vida y de las actividades de los sanjuaninos”.
Por otra parte, Cascón habló sobre la necesidad de dialogar sobre el cuidado del agua, en la provincia, el país y el mundo.
El funcionario mencionó también la creación de la Mesa del Agua, organismo destinado a coordinar acciones entre los sectores interesados para la adecuada distribución y uso del recurso en la provincia.
En este ámbito, es importante mencionar que en la Mesa del Agua, uno de los lineamientos planteados fue la participación de los usuarios y fortalecimiento institucional del Departamento Hidráulica. Este eje implica mejorar la conexión entre Estado y usuarios, sistematización de la información hídrica y procedimientos administrativos ágiles para dar respuestas a las necesidades de los sanjuaninos.
Durante el 2022, la repartición trabajó en diferentes acciones con el fin de optimizar los procesos administrativos, mejorar la comunicación con los usuarios y ejecutar mejoras edilicias y de equipamiento para brindar condiciones óptimas a todo el personal.
Además, Cascón destacó la incorporación del recurso humano y la logística para realizar las tareas, apuntando a una mejor utilización del agua a futuro e hizo un apartado para referirse a la visita del gobernador a Israel, para el asesoramiento de importantes empresas líderes sobre el recurso natural, sumado al asesoramiento de los profesionales locales.
“Este desafío nos obliga a planificar políticas de manejo del agua para el presente y el futuro”, cerró el funcionario y agradeció la presencia de las autoridades.
Finalmente, López expresó su alegría por el aniversario de la institución, en un contexto de sequía histórica en San Juan, “lo que es un desafío para el Departamento de Hidráulica, el encargado de la distribución de la aguas en la provincia, en un marco de sequía a nivel mundial”.
En este sentido, López se centró en dos ejes: el desempeño en equipo de la repartición para gestionar de la mejor manera y la voluntad política de desarrollar acciones para el cuidado del líquido vital, además de la concreción de obras y demás detalles para la optimización del trabajo en contexto de crisis hídrica. Se despidió con el agradecimiento a las autoridades y al personal de Hidráulica.
Mejoras edilicias y obras en el Departamento de Hidráulica
Con el objetivo de brindar mejores condiciones de trabajo al personal, Hidráulica comenzó obras de mejoramiento en su tradicional edificio. Las tareas, llevadas adelante por la Dirección de Mantenimiento y Obras Menores, comprendieron:
Recuperación en las oficinas de irrigación: este edificio alberga a jefes de zona, de estudio y de proyecto. Allí se realizaron tareas de normalización de instalaciones eléctricas y de datos, cubiertas de techo, pintura exterior e interior y divisiones internas acordes a la modernización del Departamento.
Reacondicionamiento y puesta en valor del Salón de irrigación: se realizó un cambio de cableados eléctricos, colocación de equipos de refrigeración y calefacción, cambio de luminarias, cambios en el acceso, pintura exterior e interior.
Jardines de ingreso: se rescataron y se pusieron en valor las especies arbóreas internas del Departamento en canteros y espacios verdes. Además, se creó un espacio para la espera de los usuarios y público general, más amigable y confortable.
Es importante destacar que estas obras se enmarcan en un plan de refuncionalización de todo el DH, con etapas posteriores para el resto de las estructuras del edificio, con el objetivo de modernizarlo y brindar mayor comodidad a los empleados, usuarios y público en general.
La página web de Hidráulica, renovada para una mejor comunicación.
Este año se inició un proceso de renovación de la página web de la repartición.
La nueva página, disponible en www.hidraulica.sanjuan.gob.ar, cuenta con accesos más fluidos y un buscador adecuado al sitio para hacer más ágil la experiencia de usuario, con elementos de accesibilidad dentro de pantallas de diversos dispositivos, es decir que es posible acceder a través de computadoras, tablets o celulares con idénticas prestaciones.
Nueva maquinaria para avanzar con obras hídricas
Durante el mes de agosto, Hidráulica recibió dos palas retroexcavadoras y un camión tanque en el marco del proyecto “Mejora del Sistema de Riego del Canal Benavídez - General 9 de Julio”, que ejecuta el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Estos equipos cooperarán a robustecer y renovar la flota de vehículos y maquinarias de la repartición. En detalle, se trata de dos cargadoras retroexcavadoras 0 km, motor Perkins, chasis marca Bull. El camión es un regador marca Iveco, con tanque de 10.000 litros de capacidad.
Las herramientas llegan a través del componente de fortalecimiento institucional del proyecto “Mejora del Sistema de Riego del Canal Benavídez - Gral. 9 de Julio” que ejecuta la Unidad Ejecutora Central Provincial de Proyectos Agropecuarios, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico. Los implementos cumplieron con tareas de limpieza en canales.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.