Tras los incendios en Valle Fértil, el agua bajó "negra" ¿Afectó la potabilización del agua?

Las autoridades reconocieron que el agua bajó negra y aclararon cómo afecta al proceso de potabilización de las aguas.

Valle Fértil16/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-323686_353409_31

Tras las abundantes lluvias y hasta granizadas que cayeron en Valle Fértil, los lugareños veían como un dato positivo que al menos iba a bajar más agua en el río. El problema fue que cuando las crecientes llegaron, el agua que bajaba abundante era un color totalmente negro. Esto causó alarma entre los vallistos y más de uno hizo fotos y videos del fenómeno que duró sólo algunas horas. 

En contacto con DIARIO HUARPE, Guadalupe López, jefa técnica de Hidráulica, explicó que el río se vio negro a causa del arrastre de cenizas que trajo en su caudal. Es que buena parte de las sierras vallistas se vieron afectadas por un voraz incendio que se produjo a mediados de septiembre.

Tras el fuego, gran parte de las serranías se vieron teñidas de negro a causa del hollín y las cenizas que quedaron en los campos fueron arrastradas por el caudal de agua que bajó desde las sierras, señaló. La funcionaria llevó tranquilidad y aclaró que este material de arrastre no afecta los procesos de distribución para riego ni de potabilización. 

Mientras tanto, desde el municipio vallista explicaron que la "creciente negra" se produjo dos veces. Primero fue el sábado al atardecer y luego se repitió el domingo al mediodía. Desde la comuna dijeron que los baqueanos y vecinos más memoriosos sabían que el agua iba a bajar negra a causa del arrastre de cenizas. 

Además, agregaron que en el caso de la distribución del agua se operó igual que en otras crecientes. Esto implica que el agua que llegó con material de arrastre no se incorporó a la planta de potabilización. 

Más allá de que ya hubo dos bajadas de "creciente negra", no descartan que más adelante se repita el fenómeno, ya que podría llover en lugares en donde aún abundan cenizas tras el histórico incendio forestal de septiembre.

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.