
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Durante el periodo en el que no circuló agua en los canales, se realizó la monda. También se sanearon canales de la red troncal y grandes obras hídricas como el dique Ignacio de la Roza.
San Juan14/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Departamento de Hidráulica informa que el lunes 14 de agosto fue rehabilitado el servicio de agua para riego en el Valle de Tulum. Luego de 108 días, vuelve el agua a los canales de San Juan.
De este modo, culmina un corte prolongado que surgió del consenso de las Juntas de Riego y el Departamento de Hidráulica. Este corte sirvió para embalsar el agua y poder asegurar un primer riego completo en la producción agrícola. Después de tantos días sin agua, este riego tiene por finalidad humedecer el perfil del suelo que es de vital importancia, especialmente para los cultivos de chacra y uva temprana.
Además de la monda de canales en cada departamento se realizó el saneamiento en los canales de la red troncal: canal Justo Moya, canal Colonia Fiscal, General Albardón, General Villicum y Valdivia.
En esta oportunidad, se sumó la limpieza del dique Ignacio de la Roza, tarea que esperó más de 25 años en concretarse. También se realizó el saneamiento de los túneles subfluviales que conducen el canal del Norte y que pasan por debajo del lecho del río San Juan entre Chimbas y Albardón. De esta forma se buscó dotar a la infraestructura hídrica de la mayor operatividad posible y así hacer más eficiente el sistema de riego.
Cabe destacar que este año la tarea de monda se realizó a través del llamado a licitación pública, permitiendo que más empresas puedan ser oferentes, a diferencia de años anteriores, cuando se realizaba por contratación directa o concurso de precios. Además se mejoró la forma de certificación de la tarea puesto que las empresas adjudicatarias debieron armar un plan de trabajo y certificarlo mes a mes por metro lineal de canal limpio con su correspondiente banquina. De esta forma se pudo verificar el avance y finalización de la monda en cada canal.
Durante el período de “corta” también se entregó suministro a los productores de chacra con el aporte de las perforaciones oficiales a través de la red de canales.
La presente crisis hídrica forzó la necesidad de contar con más días sin agua en los canales que en periodos anteriores. El objetivo al restituir el agua es que se pueda dar una vuelta de riego en todos los departamentos antes del nuevo corte que se realizará en octubre a lo largo de 15 días. En esa oportunidad se avanzará con la monda allí donde aún quedan tareas pendientes.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.