
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Producción, INTA, INA y otras instituciones quieren proveer agua con perforaciones.
Valle Fértil13/07/2024El departamento Valle Fértil es la única zona de San Juan que depende completamente de las lluvias. Hasta hace unos años, esta región solo contaba con el dique y perforaciones de agua subterráneas para uso humano, pero la sequía hizo insuficiente estos sistemas.
Productores ganadores bovinos aseguran que perdieron el 40% de los animales en los últimos años secos, por no contar con agua asegurada. Ante la perspectiva de que las crisis hídricas sigan repitiéndose y volviéndose más graves, las autoridades de la provincia quieren dar con una solución a largo plazo.
Trabajarán en conjunto con Hidráulica, el INTA, municipio, INA Cras, la Escuela Agrotécnica y privados para desarrollar un proyecto de obras y mejoras.
Una misión de varios funcionarios del Ministerio de Producción viajó el pasado jueves al departamento del este para reunirse con productores agrícolas y ganaderos. Dentro de este último grupo se encuentran quienes se dedican a la cría de vacas. Estos productores plantearon una difícil situación en el departamento: en los últimos años de sequía calculan que se perdieron hasta un 40% de los animales que había.
En la actualidad hay 18.569 cabezas de ganado bovino, que están en manos de 894 productores. Una parte murió por no tener alimentos, otra fue vendida por la misma razón y parte de los productores decidieron llevarse el ganado a San Luis o Córdoba.
La razón de esta reducción en la cantidad de animales es la sequía. Valle Fértil siente los problemas de falta de agua al igual que la el resto de la provincia, pero con un origen distinto. Esto se debe a que depende de las lluvias que vienen del Este y no de las nevadas de la cordillera. En la zona, el peor momento se dio junto con los productores agrícolas de la Pampa Húmeda, en los últimos tres años. La infraestructura del departamento no permite reservar mucha cantidad de agua ya que solo tienen el Dique San Agustín. A esto se suma que no cuenta con acuíferos de gran tamaño y calidad para extraer agua.
Este último punto es el que quieren solucionar, para intentar dar una solución a largo plazo. Miguel Moreno, secretario de Agricultura, aseguró que es la segunda vez en 10 días que tienen contacto con el sector ganadero. El primero fue durante los operativos interministeriales, cuando un grupo planteó los problemas. Esta vez viajaron con los encargados de distintas áreas, tanto de contingencia, sanidad vegetal, desarrollo agropecuario y hasta Asuntos Vitivinícolas.
“Hicimos un relevamiento de pozos, de la zona de captación de agua, para conocer la situación”, contó el funcionario. Quieren trabajar para solucionar los problemas de la coyuntura, pero también pensar en algo a largo plazo porque entienden que “la sequía llegó para quedarse”. Para esto van a trabajar con las autoridades del departamento y con Hidráulica. También van a solicitar estudios de parte del INTA y del INA Cras (Instituto Nacional del Agua), para seguir buscando una zona donde realizar perforaciones que mantengan la calidad del agua y cantidad.
Moreno dijo que todavía están en la fase de iniciar estudios para planificar obras o cambios en la planificación que den una solución a largo plazo. El secretario dijo que hay “buena predisposición para trabajar en conjunto”. “Estamos evaluando hacia donde ir”, aclaró, y dijo que le manifestaron a los vecinos que la problemática es “importante para nosotros y el Gobernador”, cerró.
Plan fitosanitario
Uno de los objetivos que se plantearon durante la visita de Producción, fue empezar a trabajar para que Valle Fértil se incorpore al plan de prevención fitosanitario que lleva adelante la provincia. Para esto iniciarán una serie de charlas y capacitaciones con los productores del departamento, que deberán ponerse al día con la normativa.
Con información de Diario de Cuyo
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.