Complicado panorama por la sequia en Valle Fértil

Esperan el relevamiento de los cultivos y acuíferos. La falta de lluvias en el último trienio ya secó perforaciones particulares y también las de la Escuela Agrotécnica. Están finalizando la monda de unos 10 kilómetros de canales.

Valle Fértil30/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
pastoreo_combinado_bovino-caprino

El departamento Valle Fértil posee una fuente de abastecimiento y dinámica de riego diferente al resto de la provincia de San Juan. En este distrito la confluencia de climas diferentes y una mayor precipitación pluvial, hacen al agro depender de las lluvias.

 En este sentido, Oscar Vega, presidente de la Junta de Riego, señaló que "hoy contamos con muy escasas lluvias. Hace 3 años que llueve muy poco. Por eso es muy importante que ya estemos terminando la monda o limpieza de los canales".

Otra acción importante, "es la impermeabilización del canal Cuarto, en conjunto con el área técnica de hidráulica y el municipio. Se trata de 900 metros que corren al costado de la ruta 511 en la zona de Balde de las Chilcas".

"Para departamentos como el nuestro, donde regamos con aguas temporarias, es muy importante poder mantener limpios los canales y el resto de la red de riego", indicó sumando luego: "Estamos terminando la limpieza del canal, de tierra, que corre paralelo y que tiene unos 2 kilómetros de extensión. También estamos realizando la limpieza y reparación de los casi 8 kilómetros de canales impermeabilizados que irrigan las zonas de Baldes del Sur y Baldes de Astica".

"Por la sequía existente en todo el país, es clave para nosotros conocer el estado de los acuíferos o aguas subterráneas en nuestro oasis. Hidráulica no tiene perforaciones en el Valle, por eso es muy importante el trabajo de la Secretaría del Agua y los estudios de cuantificación del agua subterránea", indicó el productor.

"Otro tema crucial es el trabajo que está haciendo el INTA Valle Fértil, a cargo del Ingeniero Pablo Vitale, en el marco del relevamiento provincial de la superficie cultivada", sentenció Vega.

También el director de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino, agrónomo Carlos Mercado, fue consultado por la situación hídrica del Valle, en su calidad de miembro titular de la junta de riego. Comenzó enumerando las hectáreas cultivadas que aproximadamente tiene este departamento: "contamos con unas 50 hectáreas de alfalfa para la ganadería local, unas 85 hectáreas de olivos a las que se suman unas 100 hectáreas bajo riego de una empresa yerbatera en la zona de Usno; pero que no conocemos que superficie cultiva y unas 6 hectáreas cultivadas por la escuela Agrotécnica".

 Eso es todo lo que ha quedado en Valle Fértil de agricultura, después de la privatización de la energía eléctrica a fines del siglo pasado. Por ello para Mercado "es muy importante el relevamiento de la superficie cultivada y el estudio del acuífero".

Comentó que "si no hay lluvias no se alimenta la cuenca del río San Agustín o río del Valle que suma unos 200 kilómetros cuadrados. Este río recoge las lluvias de las sierras de Usno, Chaves, Riveros y Elizondo, a través de afluentes como los ríos Usno, Los Bretes, La Junta y Otarola entre otros. Estos ríos alimentan nuestro dique, reservorios y acuíferos", sentenció finalmente el agrónomo Mercado.

NÚMEROS

10,6  Son los kilómetros de la red de canales vallistos que se están dejando en condiciones entre la Junta de riego, Hidráulica y el municipio.

Colaboración: Diario de Cuyo

Te puede interesar
582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.