
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Esperan el relevamiento de los cultivos y acuíferos. La falta de lluvias en el último trienio ya secó perforaciones particulares y también las de la Escuela Agrotécnica. Están finalizando la monda de unos 10 kilómetros de canales.
Valle Fértil30/07/2022El departamento Valle Fértil posee una fuente de abastecimiento y dinámica de riego diferente al resto de la provincia de San Juan. En este distrito la confluencia de climas diferentes y una mayor precipitación pluvial, hacen al agro depender de las lluvias.
En este sentido, Oscar Vega, presidente de la Junta de Riego, señaló que "hoy contamos con muy escasas lluvias. Hace 3 años que llueve muy poco. Por eso es muy importante que ya estemos terminando la monda o limpieza de los canales".
Otra acción importante, "es la impermeabilización del canal Cuarto, en conjunto con el área técnica de hidráulica y el municipio. Se trata de 900 metros que corren al costado de la ruta 511 en la zona de Balde de las Chilcas".
"Para departamentos como el nuestro, donde regamos con aguas temporarias, es muy importante poder mantener limpios los canales y el resto de la red de riego", indicó sumando luego: "Estamos terminando la limpieza del canal, de tierra, que corre paralelo y que tiene unos 2 kilómetros de extensión. También estamos realizando la limpieza y reparación de los casi 8 kilómetros de canales impermeabilizados que irrigan las zonas de Baldes del Sur y Baldes de Astica".
"Por la sequía existente en todo el país, es clave para nosotros conocer el estado de los acuíferos o aguas subterráneas en nuestro oasis. Hidráulica no tiene perforaciones en el Valle, por eso es muy importante el trabajo de la Secretaría del Agua y los estudios de cuantificación del agua subterránea", indicó el productor.
"Otro tema crucial es el trabajo que está haciendo el INTA Valle Fértil, a cargo del Ingeniero Pablo Vitale, en el marco del relevamiento provincial de la superficie cultivada", sentenció Vega.
También el director de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino, agrónomo Carlos Mercado, fue consultado por la situación hídrica del Valle, en su calidad de miembro titular de la junta de riego. Comenzó enumerando las hectáreas cultivadas que aproximadamente tiene este departamento: "contamos con unas 50 hectáreas de alfalfa para la ganadería local, unas 85 hectáreas de olivos a las que se suman unas 100 hectáreas bajo riego de una empresa yerbatera en la zona de Usno; pero que no conocemos que superficie cultiva y unas 6 hectáreas cultivadas por la escuela Agrotécnica".
Eso es todo lo que ha quedado en Valle Fértil de agricultura, después de la privatización de la energía eléctrica a fines del siglo pasado. Por ello para Mercado "es muy importante el relevamiento de la superficie cultivada y el estudio del acuífero".
Comentó que "si no hay lluvias no se alimenta la cuenca del río San Agustín o río del Valle que suma unos 200 kilómetros cuadrados. Este río recoge las lluvias de las sierras de Usno, Chaves, Riveros y Elizondo, a través de afluentes como los ríos Usno, Los Bretes, La Junta y Otarola entre otros. Estos ríos alimentan nuestro dique, reservorios y acuíferos", sentenció finalmente el agrónomo Mercado.
NÚMEROS
10,6 Son los kilómetros de la red de canales vallistos que se están dejando en condiciones entre la Junta de riego, Hidráulica y el municipio.
Colaboración: Diario de Cuyo
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.