
Bebé encontrado en Caucete: estaba casi a término y fue descubierto por una pareja
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
El ente sanjuanino incorporó tecnología telemétrica a 60 pozos de riego estatales. De esta manera, el monitoreo y comando de los motores se hace a distancia.
San Juan25/09/2023El Departamento de Hidráulica equipó con tecnología a 60 perforaciones del Estado para su monitoreo y comando a distancia. Luego de un intenso trabajo de pruebas y maniobras, esta semana se puso en funcionamiento una primera etapa del sistema de telemetría que permitirá operar las "bombas" estatales desde una computadora o un celular.
A los tableros de comando de los pozos se les anexó otro tablero con la tecnología adecuada para transmitir datos y para operar el motor extractor. Estos equipos cuentan con una tarjeta SIM, similar a las de los teléfonos celulares, que permiten la transmisión de datos.
El equipo reporta una cierta cantidad de variables como tensión y corriente eléctrica, estado del pozo (encendido, apagado, en falla) que se reciben en un equipo informático ubicado en la sede central del Departamento de Hidráulica. La computadora cuenta con un software SCADA, el que permite procesar esa información y tomar decisiones de acuerdo con los datos que va recibiendo. Con este equipamiento será posible un monitoreo continuo y en caso de que se reporte una anomalía, favorecerá que se repare a la brevedad.
Hasta el momento, Hidráulica debía contar con patrullas que recorrían las perforaciones para verificar su buen funcionamiento in situ o bien, acudir cuando alguien hubiera informado un desperfecto, falla o el pozo hubiera sufrido un ataque vandálico.
Esta tecnificación, que estuvo a cargo del área Equipos y Servicios de Hidráulica, ya ha sido probada y puesta a punto, además de que se sigue observando y monitorizando para brindar un buen servicio a través de estos recursos orientados a la obtención de agua subterránea.
Por otra parte, como prueba piloto, 5 de esos pozos se han equipado con sensores de nivel, lo que servirá para sumar información sobre el nivel dinámico y estático del agua en diferentes zonas de San Juan. Estos registros se toman de perforaciones ubicadas en San Martín, Caucete, Sarmiento, Canal Céspedes y canal Benavídez. Se espera sumar 10 sensores más de este tipo para tener mayor información sobre el comportamiento de la napa subterránea, así como también, incorporar caudalímetros que permitan conocer con exactitud y en tiempo real el caudal erogado por cada pozo.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Un joven de tan solo 27 años, protagonizó un violento siniestro vial que, por fortuna, no terminó en tragedia.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
Los allanamientos se realizaron en Trinidad, Circunvalación y Desamparados. La droga tiene un valor de mercado que ronda los $18.000 por gramo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.