
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El ente sanjuanino incorporó tecnología telemétrica a 60 pozos de riego estatales. De esta manera, el monitoreo y comando de los motores se hace a distancia.
San Juan25/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Departamento de Hidráulica equipó con tecnología a 60 perforaciones del Estado para su monitoreo y comando a distancia. Luego de un intenso trabajo de pruebas y maniobras, esta semana se puso en funcionamiento una primera etapa del sistema de telemetría que permitirá operar las "bombas" estatales desde una computadora o un celular.
A los tableros de comando de los pozos se les anexó otro tablero con la tecnología adecuada para transmitir datos y para operar el motor extractor. Estos equipos cuentan con una tarjeta SIM, similar a las de los teléfonos celulares, que permiten la transmisión de datos.
El equipo reporta una cierta cantidad de variables como tensión y corriente eléctrica, estado del pozo (encendido, apagado, en falla) que se reciben en un equipo informático ubicado en la sede central del Departamento de Hidráulica. La computadora cuenta con un software SCADA, el que permite procesar esa información y tomar decisiones de acuerdo con los datos que va recibiendo. Con este equipamiento será posible un monitoreo continuo y en caso de que se reporte una anomalía, favorecerá que se repare a la brevedad.
Hasta el momento, Hidráulica debía contar con patrullas que recorrían las perforaciones para verificar su buen funcionamiento in situ o bien, acudir cuando alguien hubiera informado un desperfecto, falla o el pozo hubiera sufrido un ataque vandálico.
Esta tecnificación, que estuvo a cargo del área Equipos y Servicios de Hidráulica, ya ha sido probada y puesta a punto, además de que se sigue observando y monitorizando para brindar un buen servicio a través de estos recursos orientados a la obtención de agua subterránea.
Por otra parte, como prueba piloto, 5 de esos pozos se han equipado con sensores de nivel, lo que servirá para sumar información sobre el nivel dinámico y estático del agua en diferentes zonas de San Juan. Estos registros se toman de perforaciones ubicadas en San Martín, Caucete, Sarmiento, Canal Céspedes y canal Benavídez. Se espera sumar 10 sensores más de este tipo para tener mayor información sobre el comportamiento de la napa subterránea, así como también, incorporar caudalímetros que permitan conocer con exactitud y en tiempo real el caudal erogado por cada pozo.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.