
Ciclo lectivo 2026: San Juan, con 190 días de clase y cantidad de horas obligatorias
Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo que es "imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar".
Argentina09/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspende las elecciones en San Juan y en Tucumán, Presidencia de la Nación emitió un comunicado en donde descalificó la resolución del máximo tribunal judicial del país.
"En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", dice en el comienzo.
Además, apunta contra el ex presidente Mauricio Macri por sus dichos frente a algunos resultados electorales provinciales. "Ayer el ex presidente Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia".
"Esos tristes conceptos de un ex presidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos", agrega.
En el mismo escrito da su apoyo explícito a Uñac y a Manzur y descalifica la decisión de la Corte. "Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos". A lo que agrega: "Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar".
"Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos", cierra.

Conoce lo que se definió en el encuentro del Consejo Federal de Educación.

Débora Bulacio, de 38 años, fue encontrada sin vida tras permanecer desaparecida luego de una discusión con su pareja en un camping de Necochea. El hombre está detenido y acusado bajo cargos agravados.

El Gobierno nacional derogó el control estatal sobre los aranceles de colegios privados mediante el decreto 787. Ahora, las instituciones podrán fijar libremente matrículas y cuotas sin aprobación estatal, terminando con un régimen vigente por 30 años.

El caso ocurrió en Coquimbito, Mendoza. Fue la madre de la niña que detectó los mensajes.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

El Gobierno nacional propone reemplazar la asistencia directa por un sistema de vouchers para formación laboral, con una prueba piloto en marcha. Aunque la intención es fortalecer habilidades laborales, aún hay incertidumbre sobre el empleo formal y el financiamiento del esquema.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Los valores de la deuda nacional mantienen el impulso protagonizado por la reacción posterior a las últimas elecciones, pese a la cautela con la que operan analistas e inversores.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Desde Fiscalía buscan más elementos para consolidar la hipótesis de una discusión que terminó en la caída fatal de un motociclista.

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

El cantante mexicano y la empresaria mendocina tenían fecha de casamiento para el próximo 2 de febrero en la Basílica de Guadalupe, pero la relación colapsó de manera abrupta e inesperada.

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.