
La Corte Suprema acepta analizar el DNU del presidente Javier Milei tras el pedido del gobierno de La Rioja.
La Corte Suprema acepta analizar el DNU del presidente Javier Milei tras el pedido del gobierno de La Rioja.
La decisión del máximo tribunal contó con los votos de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz en forma concurrente. No votó Ricardo Lorenzetti porque no había intervenido en la cautelar suspendió las elecciones
El Presidente se refirió a la determinación de la Corte de no habilitar a Sergio Uñac como candidato para las elecciones en San Juan.
El mandatario provincial usó sus redes sociales tras el comunicado que emitió el procurador general de la Nación interino, sobre su candidatura.
Ante las elecciones suspendidas por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia, ya se baraja una fecha para completar el calendario electoral.
Se trata de la Asociación Americana de Juristas quienes se manifestaron en relación a la suspensión de las elecciones en San Juan y Tucumán. "Entendemos que ambas resoluciones deben ser impugnadas" y destacaron que provoca una crisis institucional.
La provincia presentó el informe que solicitó el máximo tribunal al dictar la medida que suspendió los comicios a gobernador y vice.
Tras la renuncia oficial de Manzur de la carrera electoral, el máximo tribunal levantó la medida cautelar.
El pedido de informe solicitado por la Corte Suprema, luego de suspender la eleccion a gobernador y vice, fue enviada este martes por el fiscal de Estado, Jorge Alvo. Allí, además de los fundamentos solicitan la excusación.
La decisión fue dictada por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.
El actual mandatario comunicó en conferencia de prensa que no competirá nuevamente por un cargo ejecutivo provincial.
La portavoz de la Presidencia mencionó que es un tema de absoluta gravedad lo que sucede con la Corte Suprema. Habló de la unidad de la coalición gobernante.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.