Alberto Fernández apuntó contra la Corte por el fallo de las elecciones en San Juan

El Presidente dijo por cadena nacional que los jueces "manipularon los tiempos electorales" en beneficio de la oposición al suspender las elecciones en San Juan.

Argentina10/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
eco_7908_crop1683734290562

El presidente Alberto Fernández utilizó la cadena nacional, después de mucho tiempo, para brindar un mensaje a los argentinos tras la escandalosa decisión de la Corte Suprema de Justicia de impedir las elecciones a gobernador y vice de los candidatos sanjuaninos y los tucumanos.

En ese sentido, sostuvo hoy que "la degradación judicial debe concluir", dijo que "se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática" a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner "desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales", y consideró que "se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático".
"No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de qué razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores; por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura; por qué dictaron el beneficio del 2x1 a los genocidas; por qué decidieron sacar recursos a todas las provincias para dárselos a Ciudad Autónoma de Buenos Aires inmiscuyéndose sin potestad alguna en cuestiones propias de la coparticipación", aseveró el mandatario. En tanto, acusó a los miembros de la Corte de responder a Mauricio Macri.

 También, aprovechó el mensaje para brindarle su apoyo a las provincias afectadas.

En un abierto enfrentamiento con la Corte, Fernández enumeró diferentes fallos que generaron polémica y la acusó de tomar el control de manera ilegal del Consejo de la Magistratura. Avaló el avance del juicio político que se desarrolla en el Congreso de la Nación. “Vamos a enviar los antecedentes de las decisiones tomadas ayer para demostrar cómo esta Corte viola la división de poderes y el federalismo”, dijo, aunque no anunció nuevas medidas o proyectos de ley para reformar el sistema judicial.

“La degradación judicial debe concluir. No conocemos el patrimonio de ningún magistrado de la Corte Suprema. Algunos jueces deben explicar en virtud de que razón participaron de un encuentro en Lago Escondido promovido y pagado por empresarios de medios y funcionarios opositores. Por qué tomaron ilegalmente el Consejo de la Magistratura. Por qué dictaron el beneficio del 2x1 a los genocidas. Por qué decidieron sacar recursos a todas las provincias para dárselos a Ciudad Autónoma de Buenos Aires inmiscuyéndose sin potestad alguna en cuestiones propias de la coparticipación”, señaló Fernández.

Para finalizar, defendió a Cristina Kirchner. “Se trata del mismo Poder Judicial que persigue de forma sistemática a la Vicepresidenta de la Nación con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales. Se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático”, planteó.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.