
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
La provincia presentó el informe que solicitó el máximo tribunal al dictar la medida que suspendió los comicios a gobernador y vice.
San Juan16/05/2023La Corte Suprema de Justicia de la Nación desestimó el pedido de excusación y rechazó in límine las recusaciones planteadas por la provincia de San Juan en el caso en que se cuestiona la posibilidad de que el actual gobernador Sergio Uñac se postule como candidato a gobernador.
De esta manera, el próximo paso es que la Corte envíe el expediente con el informe presentado por la provincia de San Juan a Procuraduría, para que ésta emita su opinión y se resuelva la cuestión de fondo.
La provincia de San Juan hizo una presentación solicitando que los integrantes de la Corte que firmaron el fallo mediante el cual se dictó una medida cautelar que ordenó suspender las elecciones convocadas para el pasado domingo en las categorías de gobernador y vicegobernador se excusen de seguir entendiendo en la causa. En su presentación el fiscal de Estado sanjuanino, Jorge Alvo planteó la recusación de los ministros en caso de que no se excusen porque -a su entender- al momento de dictar la medida cautelar los jueces habían adelantado su opinión. Por otra parte, la provincia de San Juan presentó el informe solicitado por el máximo tribunal y pidió que se rechace la acción de amparo promovida en su contra.
Sobre el pedido para que los magistrados se excusen los ministros consideraron que resulta inadmisible porque la facultad de excusación de los jueces de la Corte, mediando causa legal de recusación o no, es ajena a la actividad procesal de las partes.
Por otro lado, con relación a las recusaciones, recordó que conforme a la doctrina de la Corte en esa materia, que reconoce como precedente la sentencia dictada el 3 de abril de 1957 en el caso “Cristóbal Torres de Camargo”, “y que se ha mantenido sin inalterada en todas las composiciones del tribunal, cuando las recusaciones introducidas por las partes son manifiestamente inadmisibles, deben ser desestimadas de plano.”
En otro de los considerandos los ministros firmantes señalaron que no se configura prejuzgamiento “cuando el tribunal se halla en la necesidad de emitir opinión acerca de algún punto relacionado con la materia controvertida, lo que ocurre, entre otros casos, al decidirse sobre la admisión o rechazo de una medida cautelar”.
En ese sentido, explicaron los jueces que “esta Corte ha decidido que, en ciertas ocasiones, tal como ocurre en la medida de no innovar y en la medida cautelar innovativa, existen fundamentos de hecho y de derecho que imponen al Tribunal expedirse provisionalmente sobre la índole de la petición formulada” sin que esto implique prejuzgamiento. Este fue uno de los argumentos esgrimidos en su presentación por el fiscal de Estado de San Juan. Según Jorge Alvo, en uno de los considerandos de la medida cautelar que suspendió las elecciones la Corte anticipó su opinión. “En este caso, en los considerandos, dice que el Tribunal Electoral Provincial oficializó la candidatura de Sergio Mauricio Uñac para un cuarto mandato. Cuando habla de cuarto mandato está fijando posición jurídica de que el impugnante (Vallejos) tiene razón. ¿Qué defensa podemos plantear si ya fijó una posición?”, afirmó el fiscal de Estado de la provincia de San Juan.
En la resolución firmada por los ministros Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, los jueces resaltan que “el instituto de la recusación con causa creado por el legislador es un mecanismo de excepción, de interpretación restrictiva, con supuestos taxativamente establecidos (artículo 17 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación) para casos extraordinarios, teniendo en cuenta que su aplicación provoca el desplazamiento de la legal y normal competencia de los jueces y la consecuente alteración del principio constitucional del juez natural.
Fuente: Diario de Cuyo
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.