Cerruti vinculó el fallo que suspendió las elecciones en San Juan al juicio político contra la Corte

La portavoz de la Presidencia mencionó que es un tema de absoluta gravedad lo que sucede con la Corte Suprema. Habló de la unidad de la coalición gobernante.

Argentina11/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
cerruti_5

En un recrudecimiento de la tensión entre el Gobierno y la Justicia la vocera presidencial, Gabriela Cerruti, salió al cruce del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, por sus advertencias sobre la emisión monetaria.

Cerruti planteó que Rosatti “no tiene conocimientos, ese no es su tema”, con duros cuestionamientos al titular del Consejo de la Magistratura, en plena escalada de ataques del kirchnerismo al máximo tribunal, tras el fallo que suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán.

Las críticas de la vocera presidencial fueron por las declaraciones de Rosatti en la cumbre de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (Amcham): “La Constitución manda defender el valor de la moneda, lo cual tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria”.

En repuesta a las críticas del titular de la Corte a la emisión monetaria Cerruti citó las declaraciones en cadena nacional del presidente, Alberto Fernández: “Le contestó el Presidente en su mensaje, le dijo que no tiene ni los conocimientos, ni las facultades, ni la capacidad para opinar sobre cuestiones monetarias y que ese no es su tema”.

Declaraciones destacadas:

-“El Partido Judicial se convirtió en un poder que se gobierna a sí mismo y que trata de avanzar sobre los otros”.

-“Es muy difícil plantear la reforma de la Corte o de un sistema cuando ellos pueden decidir si están de acuerdo o no con que se les saquen sus privilegios”.

-“Así como tanto se rasgan las vestiduras cuando alguien del Ejecutivo opina sobre un tema judicial, que el presidente de la Corte crea que puede opinar sobre qué tiene que hacer el Gobierno con la economía, ahí sí que hay una falta de división de poderes importantísima”.

-“La inflación es un fenómeno multicausal, atado a las expectativas, y los ruidos públicos generan que se remarque indiscriminadamente, sobre todo en lugares más chicos”.

-“Tenemos dos problemas: la inflación y la dispersión de precios entre lo que se puede controlar y los negocios pequeños, donde se remarca mucho más”.

Fuente: TN

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.