
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Las máximas autoridades universitarias emitieron una declaración ante la suspensión de las elecciones en San Juan por la Corte Suprema.
San Juan10/05/2023Un día después de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones a gobernador y vice en San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un comunicado. En el texto, las autoridades de la casa de altos estudios expresaron repudio ante la decisión judicial y destacaron que se trató de un "avasallamiento a la autonomía provincial".
El comunicado de la UNSJ
Ante la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de suspender las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan abajo firmantes expresan públicamente su preocupación.
La decisión de la Corte Suprema supone un avasallamiento a la autonomía provincial, considerando que el Tribunal Electoral ya se había expedido sobre el asunto en cuestión y la Procuraduría General de la Nación había desestimado la competencia del órgano superior para tratar el tema.
Por otra parte, sorprende la extemporaneidad de la medida. A solo 5 días de la elección, sin considerar el esfuerzo institucional de la provincia para llevar adelante el proceso electoral, puede entenderse que la suspensión responde más a intereses políticos sectoriales que a razones de pleno derecho.
La UNSJ pasó por una situación similar en junio de 2021, cuando la Cámara Federal de Mendoza decidió suspender las elecciones de sus autoridades, ante la presentación de una consejera superior. Esa medida generó en la comunidad universitaria la misma sensación de avasallamiento que hoy vivencia la comunidad sanjuanina.
A 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, desde la Universidad Pública instamos a bregar por el respeto a las instituciones y el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus autoridades.
Mg. Tadeo Berenguer – Rector.
Dra. Analía Ponce – Vicerrectora.
Ing. Mario Fernández – Decano de la Facultad de Ingeniería.
Ing. Rodolfo Bloch – Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales.
Mg. Myriam Arrabal – Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Dr. Marcelo Lucero – Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.
Arq. Guillermo Velasco – Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
Lic. Ángel Pinto – Director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.