La cúpula de la UNSJ mostró su repudio por la suspensión de la elección a gobernador

Las máximas autoridades universitarias emitieron una declaración ante la suspensión de las elecciones en San Juan por la Corte Suprema.

San Juan10/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (2)

Un día después de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de suspender las elecciones a gobernador y vice en San Juan, la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) emitió un comunicado. En el texto, las autoridades de la casa de altos estudios expresaron repudio ante la decisión judicial y destacaron que se trató de un "avasallamiento a la autonomía provincial".

El comunicado de la UNSJ

Ante la medida cautelar de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de suspender las elecciones en San Juan para cubrir los cargos de gobernador y vicegobernador, las autoridades de la Universidad Nacional de San Juan abajo firmantes expresan públicamente su preocupación.

 La decisión de la Corte Suprema supone un avasallamiento a la autonomía provincial, considerando que el Tribunal Electoral ya se había expedido sobre el asunto en cuestión y la Procuraduría General de la Nación había desestimado la competencia del órgano superior para tratar el tema.

 Por otra parte, sorprende la extemporaneidad de la medida. A solo 5 días de la elección, sin considerar el esfuerzo institucional de la provincia para llevar adelante el proceso electoral, puede entenderse que la suspensión responde más a intereses políticos sectoriales que a razones de pleno derecho.

 La UNSJ pasó por una situación similar en junio de 2021, cuando la Cámara Federal de Mendoza decidió suspender las elecciones de sus autoridades, ante la presentación de una consejera superior. Esa medida generó en la comunidad universitaria la misma sensación de avasallamiento que hoy vivencia la comunidad sanjuanina.

 A 40 años de la recuperación democrática en la Argentina, desde la Universidad Pública instamos a bregar por el respeto a las instituciones y el derecho de la ciudadanía a elegir libremente a sus autoridades.

 Mg. Tadeo Berenguer – Rector.

 Dra. Analía Ponce – Vicerrectora.

 Ing. Mario Fernández – Decano de la Facultad de Ingeniería.

 Ing. Rodolfo Bloch – Decano de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales.

 Mg. Myriam Arrabal – Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.

 Dr. Marcelo Lucero – Decano de la Facultad de Ciencias Sociales.

 Arq. Guillermo Velasco – Decano de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

 Lic. Ángel Pinto – Director de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud.

Te puede interesar
20250819165716_528558830_1323874233080737_1813347782794199465_n

Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan20/08/2025

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.

Lo más visto