En julio, San Juan votará por el próximo gobernador y vice

Ante las elecciones suspendidas por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia, ya se baraja una fecha para completar el calendario electoral.

San Juan23/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
elecciones

Tras la suspensión por la cautelar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que suspendió la elección a gobernador y vicegobernador en San Juan, desde el oficialismo ya barajan como fecha tentativa que el primer o segundo fin de semana de julio se pueda completar el cronograma electoral provincial. Esto se confirmará luego de que el Máximo Tribunal se expida sobre si Sergio Uñac está habilitado o no para buscar un nuevo mandato. Puntualmente, se estipula que el domingo 2, o en su defecto, el 9 de julio sea el día en que finalmente los sanjuaninos puedan elegir a las máximas autoridades provinciales para el periodo 2023-2027.

Por supuesto, esto tendrá que ver con la confirmación de la Suprema Corte de Justicia de impedirle la candidatura a Sergio Uñac por considerarla inconstitucional. Esto último es la posibilidad que desde el seno del uñaquismo barajan como la más posible. Se basan en que en el texto de la cautelar que frenó la elección en la principal categoría, los ministros Rosatti, Maqueda, Rosenkrats y Lorenzetti adelantaron opinión al referirse en un párrafo a que Sergio Uñac “iba en busca de su cuarto mandato”.

Incluso, por lo anteriormente descrito, es que el Fiscal de Estado de San Juan. Jorge Alvo Varela, pidió la recusación de los ministros anteriormente mencionados. Situación que, finalmente fue rechazada “in limine” por los juristas federales al considerar que no adelantaron opinión al respecto.

Se espera que todo este proceso finalice en las próximas horas, ya que el Máximo Tribunal suele elegir los martes como el día indicado para reunirse oficialmente y luego de ello publicar las resoluciones pertinentes.

 Fuentes cercanas al gobernador Sergio Uñac adelantaron que de recibir un revés del tribunal nacional recurrirá a la Corte Interamericana de Derechocs Humanos por considerar que se vulneraron los derechos como ciudadano, además de que afectan a todos los sanjuaninos. 

En caso de confirmarse lo que se especula en el oficialismo, también hay un plan para establecer la fórmula más competitiva, pero en este caso sin Sergio Uñac a la cabeza. Tentativamente, Cristian Andino ascendería un peldaño en la boleta y se convertiría en el candidato a gobernador y su compañero saldría de tres dirigentes: Rubén Uñac, actual senador y hermano del gobernador, el vicegobernador Roberto Gattoni y el diputado nacional Walberto Allende.

Tan así es que, ya existen encuestas telefónicas en el que consultan a los usuarios las distintas combinaciones y piden que el sanjuanino elija a quién votaría. 

La búsqueda de que los comicios se realicen en julio también es estratégico, ya que de concretarse se haría luego de que cierre la presentación de candidaturas a los cargos legislativos nacionales, acción que se dará el próximo 24 de junio para encarar así los comicios de agosto y octubre. De este modo, el uñaquismo pone en aprietos a los candidatos a gobernador y vicegobernador de los otros frentes, porque se quedan sin la posibilidad de aspirar a ser diputado o senador y así amortiguar una posible derrota para sostener la estructura durante los próximos años.

Si bien no es ilegal que un candidato figure en una boleta provincial y nacional, si deberán afrontar un costo social con los votantes.

Dato
Si la Suprema Corte de Justicia decide impedirle la candidatura a Uñac, el compañero de fórmula de Andino saldrá de Walberto Allende, Roberto Gattoni o Rubén Uñac.

Fuente: Huarpe 

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.