El proyecto "Revalorización de la Algarroba" de la Agrotécnica de Valle Fértil se posiciona a nivel provincial

Los estudiantes vallistos ponen en valor el algarrobo como alternativa económica sustentable. Esta especie nativa también es empleada para recuperar suelos degradados. Esta propuesta tiene mucha repercusión a nivel provincial.

Valle Fértil17/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52903800609_8ee66a318e_b

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, de Valle Fértil, en el marco del día De la Madre Tierra implementó el proyecto “Revalorización del algarrobo (Prosopis flexuosa y P. chilensis), una alternativa económica sustentable para la conservación del bosque nativo en Valle Fértil, San Juan” que ganó el programa Iniciativas Sustentables, de la Fundación del Banco San Juan. 

52903070182_f3f5a12586_b Los alumnos, bajo la coordinación de la profesora Verónica Cailly Arnulphi, exhibieron el trabajo resaltando la importancia del algarrobo como especie nativa de aprovechamiento forestal no maderero y el impacto social del proyecto haciendo énfasis en la búsqueda de usos y propiedades, a través del trabajo interdisciplinario y el intercambio de conocimiento con diversos actores de la comunidad.

 52903800619_8654536fec_b

Los alumnos de de 7º año del Ciclo Orientado y de 2º año del Ciclo Básico, junto a la profesora María Alejandra Ortiz, coautora del proyecto, mostraron la línea de producción de harina, café y arrope de algarroba que se elaboran en la escuela y mostraron los equipos adquiridos con el dinero del premio de Iniciativas Sustentables.

52903800584_4c876f77e6_b

Además, registraron la marca de los productos de algarroba que se fabrican en el local escolar “Tierra de Vainas”; alumnos y docentes tuvieron el asesoramiento del diseñador gráfico Lucas Rico.

52903644461_f5b9dd86ef_b

Recuperar y reforestar terrenos degradados

La comunidad educativa, además recupera ambientes degradados dentro del predio escolar implantando una hectárea de algarroba con el propósito de generar un espacio didáctico-productivo donde los alumnos puedan realizar diversas prácticas de manejo de bosques nativos con una mirada productiva sustentable.

52904027125_1f48500a3a_b

Esta es la primera de tres etapas que se proyecta finalizar en el año 2026 con un total de 10 hectáreas de bosques implantados dentro del predio escolar.

Te puede interesar
c5df9540-be3c-48d4-b6ab-6ce2f04d5d82

Ciclismo: El vallisto Javier Flores se coronó en La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/04/2025

El pasado fin de semana se concretó una jornada deportiva de ciclismo en la provincia de La Rioja, donde el ciclista oriundo de Valle Fértil, Javier Flores se impuso en la categoría Master. Los vallistos Javier y Lautaro (padre e hijo) no dejan de sumar laureles en tierras riojanas.

imagepng

Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/04/2025

Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.

Lo más visto
c5df9540-be3c-48d4-b6ab-6ce2f04d5d82

Ciclismo: El vallisto Javier Flores se coronó en La Rioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/04/2025

El pasado fin de semana se concretó una jornada deportiva de ciclismo en la provincia de La Rioja, donde el ciclista oriundo de Valle Fértil, Javier Flores se impuso en la categoría Master. Los vallistos Javier y Lautaro (padre e hijo) no dejan de sumar laureles en tierras riojanas.