
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Estaría operativo desde la semana próxima y se recorrerá todos los departamentos.
Valle Fértil18/05/2023El demandado programa "Garrafa Social" volverá a implementarse en San Juan y se espera que esté operativo desde la semana próxima. Además, tendrá un descuento aplicado por la provincia y se llegará con envases de 10 y 15 kg. a todos los departamentos.
"Desde hace años se lanzó el programa "Garrafa Social" porque la ley obliga a fijar precios solo hasta el distribuidor. En San Juan hay 4 y allí, el valor de la garrafa de 10 kg. es de $2500 y para 15 kg., $3750. Por lo que una persona que va a esos depósitos, sí o sí tiene que encontrar esos precios, sino están en falta. Pero estamos controlando permanentemente por lo que esos valores se están cumpliendo", señaló en radio AM1020, el subdirector de Defensa al Consumidor, Daniel Pérez.
En tanto, explicó, el valor de la garrafa en los comercios es otro. "Hay variedad de precios y otros exorbitantes. Por eso, este año, estamos en tratativas para cerrar una nueva edición del programa "Garrafa Social". La idea es garantizar el precio de los $2500 para el envase de 10 kg. y de $3750 para el de 15 kg. sino tratar de subsidiar en un porcentaje el precio. Sería de $200 a $300, por envase", resaltó.
El programa se trabajará con los municipios que "van a marcar los sectores a los que tiene que ir el camión y se arma un cronograma de días y horarios. Llegaremos a muchos lugares y beneficiará a los consumidores. El año pasado se vendieron más de 18 mil garrafas".
Agregó que esperan poder lanzar el programa, la semana próxima. "Ahora lo podemos hacer porque el Gobierno fijó el precio de las garrafas; antes no lo teníamos. Los operativos abarcan 5 departamentos por día", explicó.
Fuente: La Provincia SJ
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.