
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Estaría operativo desde la semana próxima y se recorrerá todos los departamentos.
Valle Fértil18/05/2023El demandado programa "Garrafa Social" volverá a implementarse en San Juan y se espera que esté operativo desde la semana próxima. Además, tendrá un descuento aplicado por la provincia y se llegará con envases de 10 y 15 kg. a todos los departamentos.
"Desde hace años se lanzó el programa "Garrafa Social" porque la ley obliga a fijar precios solo hasta el distribuidor. En San Juan hay 4 y allí, el valor de la garrafa de 10 kg. es de $2500 y para 15 kg., $3750. Por lo que una persona que va a esos depósitos, sí o sí tiene que encontrar esos precios, sino están en falta. Pero estamos controlando permanentemente por lo que esos valores se están cumpliendo", señaló en radio AM1020, el subdirector de Defensa al Consumidor, Daniel Pérez.
En tanto, explicó, el valor de la garrafa en los comercios es otro. "Hay variedad de precios y otros exorbitantes. Por eso, este año, estamos en tratativas para cerrar una nueva edición del programa "Garrafa Social". La idea es garantizar el precio de los $2500 para el envase de 10 kg. y de $3750 para el de 15 kg. sino tratar de subsidiar en un porcentaje el precio. Sería de $200 a $300, por envase", resaltó.
El programa se trabajará con los municipios que "van a marcar los sectores a los que tiene que ir el camión y se arma un cronograma de días y horarios. Llegaremos a muchos lugares y beneficiará a los consumidores. El año pasado se vendieron más de 18 mil garrafas".
Agregó que esperan poder lanzar el programa, la semana próxima. "Ahora lo podemos hacer porque el Gobierno fijó el precio de las garrafas; antes no lo teníamos. Los operativos abarcan 5 departamentos por día", explicó.
Fuente: La Provincia SJ
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.