Avanza la instalación de WiFi gratuito en plazas, escuelas y comisarías de San Juan

Enmarcado en el proyecto de dotar de internet libre y gratuito a toda la provincia, desde la dirección de San Juan Innova se avanza a paso firme en la instalación de WiFi libre en espacios públicos, escuelas, centros de salud y comisarías.
En los primeros cinco meses de este 2023, ya son varios los establecimientos y espacios que cuentan con el servicio, en el Gran San Juan y departamentos alejados, y ahora se busca que durante el resto del año se complete con la instalación en las instituciones que abarca el plan.
"Dentro de una licitación que hicimos en San Juan Innova, licitamos la provisión de equipamiento e instalación de un equipo de WiFi público en espacios públicos. Ya tenemos instalado en la plaza 25 de Mayo y estamos instalando en la plaza 'De la Joroba', además en la plaza departamental de Villa Calingasta, en la plaza de Tamberías, en el paseo de la calle en Tamberías, en espacios públicos de Rodeo y los establecimientos educativos de Villa Nueva, Puchuzún y Villa Corral en Calingasta", contó Rodolfo Hernán Arroqui, Director de Operaciones de San Juan Innova S.E.
El proyecto de WIFI en Espacios Públicos para la Prestación de Servicios de Internet tiene como objetivo el desarrollo de una infraestructura tecnológica de base que permita la universalización del acceso a Internet y datos móviles en espacios públicos del territorio provincial.
En este marco, el referente también mencionó que ya se instaló internet en la plaza departamental y en una escuela de Jáchal, y se continuará con la plaza departamental de Zonda y el Monumento a la Bandera en Ullum, entre otros puntos.
"No hay ningún cartel todavía que diga 'San Juan Innova', pero sí el nombre de la red que se llama 'San Juan Innova Libre'; cualquier usuario que la detecta, la selecciona y automáticamente se conecta a internet. En los establecimientos educativos hay una doble función, el servicio de internet para la escuela y para la comunidad", remarcó al respecto.
El pedido de propuesta pública tuvo por objeto establecer las condiciones particulares para este proyecto. Además, tiene como alcance la contratación de los trabajos necesarios para la provisión del equipamiento electrónico y tecnológico, instalación física, puesta en funcionamiento de los equipos y capacitación, con sus respectivos precios, costos, marcas, modelos y especificaciones técnicas de fábrica, que resulten necesarios para la prestación de servicios de internet, IoT (en caso que corresponda) lo que debe incluir el software y licencias de uso de los mismos por un plazo de un tres años mínimo a nombre de San Juan Innova SE, y equipamiento necesario para la administración de dichos servicios.
"En la medida en la que vamos teniendo la infraestructura, vamos avanzando. Tenemos el compromiso de todo para todos", cerró.
Fuente: La Provincia SJ