
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El país vecino está atravesado por fuertes precipitaciones, en algunas regiones desbordó ríos, dejó a 45 mil sin energía eléctrica y hay alerta.
Mundo27/06/2023Las fuertes lluvias en la zona centro y sur de Chile han dejado, hasta el momento, dos muertos, cuatro personas desaparecidas y más de 13.000 personas damnificadas.
El Gobierno de Gabriel Boric decretó el fin de semana zona de catástrofe desde la Región de Valparaíso hasta la del Biobío, a 450 kilómetros al sur de Santiago. La intensidad de las precipitaciones ha disminuido, pero la nieve se está dando a una altitud más baja, por lo que el riesgo de remoción de masas y aluviones aumenta.
Según datos oficiales publicados por el medio Biobiochile, hasta este martes, la Secretaria de Estado contabilizó 13.196 personas damnificadas por el efecto de las lluvias registradas en los últimos días en la zona centro y sur del país.
De ese total, alrededor de 10 mil pertenecen a la región de O’Higgins, una de las más afectadas. Además, la titular de Interior detalló que cuatro personas continúan desaparecidas en medio de la emergencia.
Asimismo, Tohá indicó que 12.122 personas siguen aisladas, mientras el número de albergados alcanza los 1.609.
Por último, desde el Ejecutivo se informó que se cuentan 1.421 casas que resultaron destruidas completamente producto del efecto de las fuertes lluvias, mientras otras 1.024 terminaron con "daño mayor".
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.