
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La provincia ofrece más de 400 actividades para disfrutar durante el receso.
San Juan30/06/2023El Ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer el cronograma de la nueva temporada de vacaciones de invierno, con diversas actividades para disfrutar durante el receso. Estuvieron presentes el secretario de Turismo, Roberto Juárez, la secretaria de Cultura, Virginia Agote, la directora del Paraje de Difunta Correa, Analia Lépez, la directora del Teatro Bicentenario, Silvana Moreno, representantes del sector privado y emprendedores culturales.
En primer lugar, el secretario de Turismo expresó su alegría por las actividades propuestas para la nueva temporada de vacaciones de invierno, que iniciará el 8 de julio. “El trabajo turístico, cultural y de actividades va a ser tres semanas, con más de 400 actividades deportivas, eventos, actividades culturales y turísticas. Además, vamos a tener casi 900 prestadores trabajando en los distintos espacios culturales de nuestra provincia”, afirmó Juárez.
También se refirió al sector privado, que dispondrá de variedad de propuestas para chicos, con eventos deportivos como la Maratón Internacional de San Juan, el Desafío de las Estrellas, el Running Trip, entre otros. Asimismo, habló sobre las fiestas departamentales tradicionales, como la fiesta del Chivo en Valle Fértil y la fiesta del Escudo en Jáchal. Por último, explicó que “ya tenemos alrededor de un 70% de reservas hoteleras con muchas consultas. Vamos a seguir trabajando para que, en estas semanas, miles de turistas elijan la provincia de San Juan”.
Por su parte, Virginia Agote afirmó que están ultimando detalles para no solamente recibir a los turistas, sino también para que todas las familias sanjuaninas puedan disfrutar de la mejor oferta cultural y turística de la provincia. “Desde la Secretaría de Cultura, tenemos una oferta enorme de intereses, proyectos culturales, de programas para niños, para compartir en familia, para adolescentes, para adultos. Muchos son gratuitos, otros son con una entrada, estamos trabajando con todos los directores de nuestro querido Gabinete de Cultura”, expresó Agote.
Además, explicó que los espacios culturales dependientes del Ministerio están preparando todas sus actividades, tanto de exposiciones permanentes como espectáculos de títeres infantiles, musicales, de teatro, ferias de artesanías, encuentros de jóvenes, y más. También se refirió a que los visitantes y los sanjuaninos podrán realizar visitas guiadas a estos espacios, así como a los que ofrece cada departamento, y disfrutar del mejor turismo patrimonial y cultural de toda la provincia.
La secretaria de Cultura agradeció a los sectores independientes, con quienes siempre trabajan en forma conjunta, y a todos los productores que traen excelentes propuestas que “en coproducción con el Ministerio podemos apoyar al sector y, al mismo tiempo, ofrecer, a través de nuestra gestión y nuestros espacios, una gran oferta para los sanjuaninos y para la gente que nos visita”. Concluyó afirmando que siempre hay que recordar “cuidar nuestros espacios, de cuidar nuestro patrimonio cuando visitamos, ser conscientes de que entre todos lo tenemos que respetar. Nosotros como anfitriones debemos ofrecer la mejor estadía para todos”.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.