
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La mujer estaba a cargo de la Sección Legajo. Reconoció que demoró en dar curso a los expedientes que marcaban el embargo de su sueldo y de dos de sus compañeros. Fue investigada y la echaron de sus funciones.
San Juan05/07/2023"Tomé la decisión de retener los expedientes en la oficina cobrando mi sueldo completo. Mis compañeros no tienen nada que ver en la demora de los mismos, fue mi responsabilidad", declaró una empleada pública de San Juan que fue echada de la Administración Pública luego de retener los expedientes provenientes de sentencias judiciales que solicitaban el embargo de sueldos de ella y de dos de sus compañeros.
Se trata de la agente Roxana Elizabeth Esteban, quien se desempeñaba en el agrupamiento administrativo sanitario como jefe de esa unidad en la Sección Legajo, departamento personal, Nivel Central.
La investigación se inició, de acuerdo a lo que se publicó en el Boletín Oficial, como consecuencia de una denuncia formulada por la contadora pública nacional Mónica Montemurro, en su carácter de Directora Administrativa del Ministerio de Salud Pública, respecto de la inconducta de la agente Esteban.
La irregularidad detectada consiste en la demora de expedientes referidos a embargos de sueldos del personal. La autoridad en ejercicio de las facultades establecidas por la legislación vigente ordenó que se iniciara un sumario administrativo el 28 de enero de 2020 a los fines de esclarecer las causas que dieron lugar al hecho denunciado y deslindar responsabilidades.
En la resolución, que lleva la firma del gobernador Sergio Uñac, mencionaron que se dio cumplimiento con las etapas del procedimiento sumarial asegurando el ejercicio de derecho a defensa y el debido proceso.
Entre los argumentos sostuvieron que la agente no presentó los servicios con eficiencia, capacidad y diligencia en el lugar y condiciones de tiempo y forma que determinan las disposiciones reglamentarias correspondientes. Además, sumaron que no observó en el trabajo y fuera de él una conducta decorosa y digna de la consideración y de la confianza que el Estado exige.
De las pruebas se desprende que la agente echada demoraba injustificadamente los expedientes ingresados con órdenes judiciales (sentencias) para trabar embargos en las liquidaciones de sueldos de ella, como así también de dos compañeros: Ana María Rafaela Álvarez y José Daniel Córdoba.
Estas demoras estaban infundadas y quedaron reflejadas en los movimientos de los expedientes del sistema integrado de recepción y envíos de documentos. Señalaron que su accionar fue negligente, omitiendo cumplir con sus labores en tiempo.
La agente aludida reconoció su error diciendo que "tomó una mala decisión de retener los expedientes". Dejó a salvo a sus compañeros. La Asesoría Letrada sugirió aplicar la sanción de cesantía a la agente debido a las faltas reiteradas en el cumplimiento de sus obligaciones y la violación de las prohibiciones. Esto fue lo que finalmente resolvió el gobernador cuando la echó de sus funciones.
Fuente: TELESOL
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.