
Adiós "nosotres": El Gobierno prohibirá el uso del lenguaje inclusivo en la administración pública
La decisión incluye “todo lo referido a la perspectiva de género”, puntualizó.
La decisión incluye “todo lo referido a la perspectiva de género”, puntualizó.
La mujer estaba a cargo de la Sección Legajo. Reconoció que demoró en dar curso a los expedientes que marcaban el embargo de su sueldo y de dos de sus compañeros. Fue investigada y la echaron de sus funciones.
Los haberes correspondientes a febrero 2023 estarán disponibles en cajeros el 1 de marzo con el 6% de aumento, acumulando un 11.1% de incremento con respecto a diciembre 2022.
El próximo 31 de diciembre, los trabajadores públicos sanjuaninos tendrán los haberes de diciembre con el aumento estipulado.
Tras el fin de semana XXL, un grupo de empleados disfrutará de un nuevo descanso de 72 horas.
Tras el discurso del gobernador Uñac, el Ejecutivo emitió un comunicado en el que detalla cada ítem para estatales docentes y no docentes.
En Hacienda estiman que serán unas 2.000 personas. Perfila el ingreso de una primera tanda para este año.
Los dos gobernadores de las provincias cuyanas entendieron que era necesario por lo que este año cae domingo.
Es lo que establece el Decreto Provincial N° 0411-MHF-2015.
La Dirección de Recursos Humanos recuerda a los agentes públicos la modalidad a adoptar a partir del lunes 3 de mayo.
La medida alcanza a los organismos estatales provinciales, los cuales no prestarán atención al público durante esas dos jornadas.
El objetivo es brindar herramientas a los agentes públicos para que puedan fortalecer la inclusión en la atención al público en el área que se desempeñen.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.