Así funcionará el sector público a partir del lunes en San Juan

La Dirección de Recursos Humanos recuerda a los agentes públicos la modalidad a adoptar a partir del lunes 3 de mayo.

San Juan03/05/2021 Vero Guzmán
2f97f5e47df7a559dc3612e20f210735_L

Ante el avance de la segunda ola de contagios de coronavirus en todo el país y en consonancia con las medidas implementadas por la Nación, el Gobierno de San Juan implementará nuevas medidas destinadas a la ciudadanía en general para reducir la transmisión del virus, evitar el colapso del sistema de salud y al mismo tiempo proteger la economía provincial y la educación presencial.

Con el objetivo de descomprimir horarios picos de circulación de personas y uso del transporte público de pasajeros, se dispuso que el horario de atención en la administración pública se extienda desde las 08:30 hasta las 19:00 horas, excepto para trabajadores esenciales.

En este sentido, cada repartición organizará a su personal en grupos separados entre sí por el lapso de una hora en la que se realizará la limpieza de los espacios.

Los horarios de atención al público serán de acuerdo a las prestaciones de cada repartición garantizando la prestación del servicio habitual.

Las formas que adopte cada repartición para el trabajo deberán contemplar:

Distanciamiento social
Conformación de grupos de trabajo
Desdoblamiento horario de los grupos
Uso de elementos de protección personal (barbijo y alcohol)
Finalmente aclararon que en cuanto se advierta que la conformación de los equipos presenciales puede generar mayor riesgo, se podrá habilitar el trabajo remoto.

 El Gobierno de San Juan apela a la responsabilidad individual para proteger el sistema de salud, la economía y la educación.

Te puede interesar
Orrego-FNS2025-728x485

La Fiesta Nacional del Sol quedó oficialmente inaugurada

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan21/11/2025

Con el acto inaugural y la presencia de autoridades provinciales, comenzó oficialmente la Fiesta Nacional del Sol en San Juan. El evento incluyó una bendición, un mensaje del gobernador y la proyección del video oficial.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.