
Secuestraron drogas y dinero, entre otros. El detenido tiene un frondoso prontuario por venta de drogas.
En Hacienda estiman que serán unas 2.000 personas. Perfila el ingreso de una primera tanda para este año.
San Juan05/06/2022En el marco de la negociación salarial que se cerró el viernes con los trabajadores estatales, la gestión uñaquista anunció que iniciará el proceso para el traspaso de contratados a planta permanente. Para ello, se enviará un proyecto a la Cámara de Diputados para sancionar la ley con el fin de crear cargos en la administración pública provincial. La iniciativa está casi lista y no se descarta que sea tratada este mes para, así, disparar el proceso de ingreso en el segundo semestre del año, incluso, con la posible incorporación de una tanda de personal antes de diciembre. La medida apunta a todo empleado que fue contratado antes del 31 de diciembre de 2018, por lo que, según los datos oficiales, se estima que son unas 2.000 personas de las 4.500 que tienen un contrato en la actualidad con el Estado. Al igual que en procesos anteriores, los que busquen el pase a planta deberán cumplir con una serie de requisitos que estarán plasmados en la ley, como un curso de capacitación y un examen de ingreso.
El traspaso es un reclamo constante de los gremios, que buscan la estabilidad de los trabajadores, ya que, con un contrato, quedan sujetos a la voluntad política del gobierno de turno, dado que son relaciones laborales renovables cada año. Además, entre los beneficios se encuentran el hecho de contar con una obra social, gozar de vacaciones, cobrar asignaciones familiares, percibir adicionales, el aguinaldo y los respectivos aumentos salariales. En esa línea, el tema estuvo presente sobre la mesa de negociación salarial, en la que el gobierno acordó con UPCN, ATE, ATSA, Viales, SOEME y Médicos un incremento del 40 por ciento a partir de junio en cuatro tramos: 15 por ciento desde este mes, 7 a partir de agosto, 12 en octubre y 6 por ciento en noviembre; lo que completará un aumento del 65 por ciento para todo el año. Además, se incorporó una instancia de revisión para cuando la inflación supere los porcentajes acordados o, si eso no sucede, en la primera quincena de septiembre. Fue la misma oferta aceptada por los docentes, la que incluyó otros ítems de aumento, aunque los autoconvocados se debatían si la aceptaban o no.
La confirmación de una ley la dio la ministra de Hacienda, Marisa López, quien indicó que "se deben generar cargos para poder incorporar el personal contratado porque no alcanzan las vacantes que se pueden generar con el sistema de puntos que tiene el Ejecutivo". Con dicho sistema, cada repartición de la administración cuenta con una determinada cantidad de puntos para su plantilla de personal. Para hacer una incorporación, se debe disponer de puntos, los que se generan por jubilaciones, renuncias o fallecimientos. A su vez, cuando hay puntos disponibles, en la mayoría de los casos, se utilizan para hacer recategorizaciones. Así, López dijo que "hoy no podemos incorporar a todos porque no hay manera que una repartición genere la cantidad de puntos necesarios para cubrir todos los contratos que tiene".
Sobre el corte fijado a fines de 2018, la ministra dijo que "tiene que ver con el costo que significa, porque cualquier ingreso genera una asignación de recursos que va a tener impacto en las arcas del Estado", monto que hasta el momento no está calculado. Además, dijo que "el objetivo es favorecer al que más tiempo lleva esperando". Por otro lado, aclaró que "los ingresos generalmente se hacen en las categorías más bajas. Son los casos de los administrativos, con categoría 12, maestranza, y los casos de profesionales, con categoría 20".
Acuerdo fiscal
La ministra de Hacienda aseguró que la creación de cargos no incumple la ley de responsabilidad fiscal que firmó la provincia con Nación porque no se suma personal sino que cambia de categoría.
Último ingreso
6 Es la cantidad de años que no se generaba un traspaso de contratados a planta permanente en el Ejecutivo. El último proceso fue en 2016.
Autoconvocados definen medidas para el lunes
Luego de que en la asamblea del viernes rechazaran la propuesta y el acuerdo salarial logrado entre el Gobierno y los sindicatos docentes, los maestros autoconvocados debatían las medidas a tomar el lunes. No obstante, en diferentes grupos de Whatsapp de padres, hubo comunicados, que llegaron a conocimiento de este medio, de docentes que avisaban que no iban a asistir a dar clases. De hecho, es una de las medidas que se barajan para participar de una movilización o, directamente, hacer una huelga, además de que se habla de paro por tiempo indeterminado. Luego del acuerdo salarial, el Ejecutivo informó que no descontará las marchas del 26 y 27 de mayo, que evaluará las del 2 y 3 de este mes y que desde el lunes aplicará el principio de "día trabajado, día pagado".
Por otro lado, a las 18 de ayer, el microcentro sanjuanino fue epicentro de un capítulo más del reclamo docente. Según cifras otorgadas por la Policía, unos 300 vehículos se apostaron desde el principio en los alrededores de la Plaza 25 de Mayo para manifestarse por mejoras salariales. Lo mismo sucedió en plazas de otros departamentos, como Caucete y Jáchal. La manifestación también fue una "pausa obligada" a las asambleas que vienen realizando los autoconvocados.
Fuente: Diario de Cuyo
Secuestraron drogas y dinero, entre otros. El detenido tiene un frondoso prontuario por venta de drogas.
El aberrante hallazgo se produzco este domingo y tanto la UFI Delitos Especiales como la Policía de San Juan se encuentran abocados a dar con los responsables.
El gobernador sanjuanino opinó sobre el resultado electoral en Buenos Aires y fue contundente en su rechazo al kirchnerismo. Además, se refirió a la posibilidad de dialogar con el oficialismo nacional.
El encuentro, enmarcado en una misión especial, sirvió para analizar la cooperación e inversiones estratégicas en minería, energía y logística.
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Un joven de tan solo 27 años, protagonizó un violento siniestro vial que, por fortuna, no terminó en tragedia.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, confirmó el cronograma de pagos del Plan Fomentar Empleo correspondiente a mayo de 2025. La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizará las acreditaciones según la modalidad de cobro elegida por cada beneficiario.
En conferencia de prensa, el intendente Prof. Mario Riveros dio a conocer las medidas de ajuste implementadas en el Municipio. INFOVALLEFERTIL y FM LA VOZ JOVEN 93.5 te presentan de qué se trata.