
Por un incendio accidental, una mujer sufrió quemaduras en el 80% de su cuerpo
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El objetivo es brindar herramientas a los agentes públicos para que puedan fortalecer la inclusión en la atención al público en el área que se desempeñen.
San Juan06/12/2020En el marco del Día Internacional de Personas con Discapacidad, que se desarrolló el pasado 04 de diciembre, desde el Ministerio de Desarrollo Humano anunciaron una importante noticia, lanzaron un curso básico de Lengua de Señas, destinado a los empleados de la administración pública.
El Estado provincial tiene como objetivo reducir la brecha comunicacional entre los distintos sectores de la sociedad y garantizando una mayor inclusión. Por eso, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, lanzó el Curso Nivel Básico de Lengua de Señas, destinado a empleados de la administración pública.
El sentido de este curso es garantizar una mayor inclusión, promoviendo la igualdad de acceso comunicacional de las personas sordas en las instituciones públicas y en los servicios de ayuda como establecimientos educativos, oficinas de la administración pública, municipios, etc.
La titular de la Dirección de Personas con Discapacidad, Andrea Lepeza, sostuvo que “esta herramienta servirá para lograr empatía, generar vínculos y garantizar una mayor inclusión, donde el estado Provincial genera oportunidades para toda la sociedad por igual”.
“Queremos lograr, y vamos a trabajar arduamente, por una verdadera inclusión de las personas sordas en las instituciones públicas, hay muchas personas sordas que llegan a realizar un trámite y se encuentran con barreras que les impide lograr sus pedidos, este curso va a ayudar a eliminar esas desigualdades”, agregó Lepez.
Este curso prevé la enseñanza de expresiones del idioma sordo, la familiarización del mismo y tiene por objetivo que los cursantes adquieran las destrezas básicas para favorecer la comunicación entre empleados y personas con dicha discapacidad, para lograr una atención inclusiva.
El mismo tendrá inicio en el mes de enero y sus clases serán dictadas de manera virtual.
Para conocer más detalles, los interesados se pueden acercar a:
Dirección de Personas con Discapacidad, ubicada en Rivadavia 679 oeste,
Teléfono 421 6606
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.