
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
Los dos gobernadores de las provincias cuyanas entendieron que era necesario por lo que este año cae domingo.
Argentina29/04/2022Se trata de los mandatarios de La Rioja, Ricardo Quintela, y San Luis, Alberto Rodríguez Saá.
El cordillerano anunció su decisión a través de sus redes sociales: "Con motivo del Día del Trabajador y la trabajadora que se conmemora este domingo 1º de mayo, decidí decretar asueto para el lunes 2 para la Administración Pública".
"Es mi deseo que puedan contar con un día de descanso y reunión entre compañeros y compañeras celebrando su día", fundamentó el gobernador riojano.
Por su parte, el sanluiseño adoptó la misma medida para los empleados públicos, pero apeló a otra justificación.
El martes 3 de mayo se celebrarán las festividades religiosas del Santo Cristo de la Quebrada y del Señor de Renca y ese día es feriado provincial: ante ello, Rodríguez Saá explicó que el objetivo del asueto es "facilitar la concurrencia a los referidos santuarios religiosos de los peregrinos y feligreses".
Días atrás, en redes sociales se había reclamado que el Gobierno trasladara el feriado al lunes, para así formar un fin de semana largo. Sin embargo, el Ministerio del Interior descartó esa posibilidad y ratificó que el 1º de mayo es inamovible.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.