
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
En Capital se realizó la conmemoración de la fecha bajo el lema "Evita Vive en nuestros corazones".
San Juan26/07/2023Este miércoles 26 de julio, se realizó el acto conmemorativo por el 71° Aniversario Paso a la Inmortalidad de Evita, que, como todos los años, organizó la Junta de Concepción, al que asistió el gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, acompañado de su gabinete, todos los integrantes de su lista y dirigentes del PJ.
Bajo el lema "Evita Vive en nuestros corazones", la Plaza Evita, en Capital, fue escenario del homenaje a la Madre espiritual de la Nación, que comenzó pasada la hora 17.30 con el ingreso de la bandera, y la entonación del himno nacional.
Después del minuto de silencio, se procedió a la entrega de ofrendas de parte del gobernador, Sergio Uñac, junto al vicegobernador, Roberto Gattoni, y la ministra de Hacienda, Marisa López.
Luego fue el turno de las ofrendas de los presidentes de las cuatro Juntas de Capital; Dominga Albarracin, Beatriz Muñoz, Roberto Correa Esbri e Iris Romera, le siguieron las ofrendas de los presidentes de: Junta Departamental de Albardón, Juan Carlos Abarca; de Caucete, Romina Rosas; de San Martín, Paula Caballero; de Angaco, Gabriela Calderón; de Pocito, Armando Sánchez; y de la Rama Femenina, Fernanda Paredes, Marcela Monti y Silvia Pérez.
Posteriormente, miembros de la Secretaría de Mujeres de la Junta de Concepción leyeron frases de Evita.
En el acto, el gobernador manifestó que como herederos de Perón y Evita el desafío no es solo recordarla a 71 años de su paso a la inmortalidad, sino más que recordarla lo que hay que hacer es interpretarla y practicarla. “El legado más fuerte que podemos haber recibido es mirar qué hicieron, agiornarlo a los tiempos y poder poner en práctica, y vaya si no lo hemos hecho durante estos siete años y medio en San Juan”.
Uñac agregó que “hoy podemos mirar a la cara a los compañeros y compañeras, a los sanjuaninos y sanjuaninas, porque hemos cumplido con el legado máximo del General Perón que es igualdad de oportunidades para todos. Hemos cumplido con lo que Evita quería, que era que nos sintiéramos todos pertenecientes a una sociedad que nos respeta, que nos interpreta y que nos interpela”.
Dirigiéndose luego a Jorge “Koki” Chica, secretario de Estado de Deportes y precandidato a diputado nacional, Uñac manifestó que con la política deportiva aplicada en la provincia no inventaron nada. “No inventamos nada haciendo del deporte una articulador necesario de la sociedad sanjuanina, ya lo hizo Evita en la década del 40 y del 50, ella se dio cuenta que era el deporte el puente entre la sociedad y una oportunidad para vivir mejor, nosotros lo llevamos a la práctica en la actualidad. Ellos construyeron viviendas y nosotros construimos viviendas, generaron derechos y generamos derechos, construyeron esperanza y así hicimos nosotros construyendo esperanza en la sociedad sanjuanina”.
En el cierre, el mandatario resaltó que el 13 de agosto “tenemos la oportunidad de poner de pie nuevamente al Partido Justicialista en San Juan y recuperar esa memoria de que este partido ha construido los triunfos más importantes en la historia de la provincia”.
Marcela Monti, miembro del triunvirato de la Rama Femenina, manifestó que Evita dejó un legado muy importante y una misión que es llevar su nombre a lo más alto como una bandera a la victoria, “eso nos tiene que convocar hoy a cada una de nosotras en esta tarea. Le decimos al presidente del partido y candidato a senador que las mujeres estamos dispuestas a acompañarlo incondicionalmente porque en esa lista están los mejores candidatos que nos van a representar en el Congreso Nacional”.
Agregó que Evita decía que en los momentos difíciles ser peronista es un deber “y es ahora cuando todos tenemos que levantar las banderas de justicialismo”.
La presidenta de la Junta Departamental de Concepción, Dominga Albarracín, señaló que Evita fue una mujer trabajadora, luchadora, emprendedora, constante, y aun estando enferma en cama luchaba por su pueblo. “Evita se destacó sobre todo por algo muy importante que es luchar por los derechos de su pueblo, ella hacía sentir que los argentinos teníamos un gobierno peronista”.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.