
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
En Capital se realizó la conmemoración de la fecha bajo el lema "Evita Vive en nuestros corazones".
San Juan26/07/2023Este miércoles 26 de julio, se realizó el acto conmemorativo por el 71° Aniversario Paso a la Inmortalidad de Evita, que, como todos los años, organizó la Junta de Concepción, al que asistió el gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, acompañado de su gabinete, todos los integrantes de su lista y dirigentes del PJ.
Bajo el lema "Evita Vive en nuestros corazones", la Plaza Evita, en Capital, fue escenario del homenaje a la Madre espiritual de la Nación, que comenzó pasada la hora 17.30 con el ingreso de la bandera, y la entonación del himno nacional.
Después del minuto de silencio, se procedió a la entrega de ofrendas de parte del gobernador, Sergio Uñac, junto al vicegobernador, Roberto Gattoni, y la ministra de Hacienda, Marisa López.
Luego fue el turno de las ofrendas de los presidentes de las cuatro Juntas de Capital; Dominga Albarracin, Beatriz Muñoz, Roberto Correa Esbri e Iris Romera, le siguieron las ofrendas de los presidentes de: Junta Departamental de Albardón, Juan Carlos Abarca; de Caucete, Romina Rosas; de San Martín, Paula Caballero; de Angaco, Gabriela Calderón; de Pocito, Armando Sánchez; y de la Rama Femenina, Fernanda Paredes, Marcela Monti y Silvia Pérez.
Posteriormente, miembros de la Secretaría de Mujeres de la Junta de Concepción leyeron frases de Evita.
En el acto, el gobernador manifestó que como herederos de Perón y Evita el desafío no es solo recordarla a 71 años de su paso a la inmortalidad, sino más que recordarla lo que hay que hacer es interpretarla y practicarla. “El legado más fuerte que podemos haber recibido es mirar qué hicieron, agiornarlo a los tiempos y poder poner en práctica, y vaya si no lo hemos hecho durante estos siete años y medio en San Juan”.
Uñac agregó que “hoy podemos mirar a la cara a los compañeros y compañeras, a los sanjuaninos y sanjuaninas, porque hemos cumplido con el legado máximo del General Perón que es igualdad de oportunidades para todos. Hemos cumplido con lo que Evita quería, que era que nos sintiéramos todos pertenecientes a una sociedad que nos respeta, que nos interpreta y que nos interpela”.
Dirigiéndose luego a Jorge “Koki” Chica, secretario de Estado de Deportes y precandidato a diputado nacional, Uñac manifestó que con la política deportiva aplicada en la provincia no inventaron nada. “No inventamos nada haciendo del deporte una articulador necesario de la sociedad sanjuanina, ya lo hizo Evita en la década del 40 y del 50, ella se dio cuenta que era el deporte el puente entre la sociedad y una oportunidad para vivir mejor, nosotros lo llevamos a la práctica en la actualidad. Ellos construyeron viviendas y nosotros construimos viviendas, generaron derechos y generamos derechos, construyeron esperanza y así hicimos nosotros construyendo esperanza en la sociedad sanjuanina”.
En el cierre, el mandatario resaltó que el 13 de agosto “tenemos la oportunidad de poner de pie nuevamente al Partido Justicialista en San Juan y recuperar esa memoria de que este partido ha construido los triunfos más importantes en la historia de la provincia”.
Marcela Monti, miembro del triunvirato de la Rama Femenina, manifestó que Evita dejó un legado muy importante y una misión que es llevar su nombre a lo más alto como una bandera a la victoria, “eso nos tiene que convocar hoy a cada una de nosotras en esta tarea. Le decimos al presidente del partido y candidato a senador que las mujeres estamos dispuestas a acompañarlo incondicionalmente porque en esa lista están los mejores candidatos que nos van a representar en el Congreso Nacional”.
Agregó que Evita decía que en los momentos difíciles ser peronista es un deber “y es ahora cuando todos tenemos que levantar las banderas de justicialismo”.
La presidenta de la Junta Departamental de Concepción, Dominga Albarracín, señaló que Evita fue una mujer trabajadora, luchadora, emprendedora, constante, y aun estando enferma en cama luchaba por su pueblo. “Evita se destacó sobre todo por algo muy importante que es luchar por los derechos de su pueblo, ella hacía sentir que los argentinos teníamos un gobierno peronista”.
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.
El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.
Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.
El gobernador, junto a los postulantes de su frente, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, realizaron una recorrida esta tarde.
Marcelo Orrego presidió la entrega del Premio Domingo Faustino Sarmiento de Ciencia e Innovación 2025. El primer mandatario destacó la importancia que la gestión de Gobierno otorga al talento, la investigación y el aporte a la comunidad científica y tecnológica local.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Las vacaciones de verano están a la vuelta de la esquina, y aquí te contamos cuándo terminan las clases en San Juan.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Gendarmería detuvo a dos personas que viajaban desde Mendoza con más de un kilo de cocaína oculto en un vehículo. El hallazgo se produjo durante un control en la Ruta 40, a la altura del paraje San Carlos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.