Expropiación de YPF: Argentina pagará como mínimo otros 4.920 millones de dólares

Los abogados aseguraron que ése es el monto que el país está dispuesto a desembolsar en el marco del juicio por la nacionalización realizada durante el tercer gobierno kirchnerista. El reclamo total asciende a 16 mil millones

Argentina27/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1010x567_ypf-444973-082833

El Estado argentino está dispuesto a pagar USD 4.920 millones adicionales por la expropiación de YPF realizada durante el tercer gobierno kirchnerista en 2012. Esta presentación fue realizada ante la Justicia de Estados Unidos y representa un intento de resarcir al bufete Burford, una empresa que se especializa en comprar juicios y que adquirió los derechos para litigar en la causa de la petrolera YPF.

  El estudio jurídico Sullivan & Cromwell LLT representa al Estado argentino en este proceso y ha presentado esta propuesta en las audiencias convocadas por el Tribunal del 2do Distrito Sur de Nueva York.

  La jueza Loretta Preska será quien determine cuánto deberá pagar Argentina por la expropiación de YPF, la cual fue dispuesta por Cristina Kirchner durante su segundo mandato. Para determinar el monto, se tomará en cuenta la fecha en que el Estado argentino obtuvo el control de las acciones sujetas a expropiación y la tasa de interés que se fije por la demora en la actualización de la indemnización.

 En cuanto a los montos en disputa, se estima que la indemnización podría variar entre los USD 4.920 millones que está dispuesto a pagar argentina y los USD 16.000 millones que exigen los demandantes, como Burford y Eton Park. Estas empresas sostienen que la fecha en que Argentina obtuvo el control de las acciones sujetas a expropiación fue el 16 de abril de 2012, cuando se envió el proyecto de ley de expropiación al Congreso de la Nación y se designó un interventor del Ejecutivo para desplazar al directorio de YPF.

 El 31 de marzo pasado la magistrada falló contra la República Argentina y eximió de responsabilidades a YPF, pero no determinó el monto a pagar como resarcimiento.

 Las audiencias se prolongarán hasta el viernes, aunque no hay fecha cierta para que se conozca el fallo, señalaron las fuentes.

 El escrito consta de una presentación con citas, testimonios y gráficos de 143 fojas que fue elaborada por el estudio Sullivan & Cromwell, patrocinante de la Argentina en los tribunales de EEUU en colaboración con el procurador general del Tesoro, Carlos Zannini.

 En el escrito, que fue difundido este martes por fuentes oficiales, se hace hincapié en la fecha del traspaso del control de la compañía petrolera como eje central de la argumentación.

Te puede interesar
473805w790h444c.webp

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina17/11/2025

El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.

chaco_2600_kg_marihuana_7

Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina16/11/2025

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

Lo más visto