
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
El candidato de Juntos por el Cambio logró el 35,71% y el oficialista Juan Pablo Luque, 34,11%. Los dos dijeron que, según sus datos, son vencedores.
Argentina31/07/2023El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, ganó este domingo en los comicios locales por menos de dos puntos sobre el oficialista Juan Pablo Luque (PJ), en una elección voto a voto en la que ambos se adjudicaron la victoria.
Con el 100% de las mesas escrutadas, Torres sacó el 35,71% de los votos (116.432), delante de Luque, que alcanzó el 34,11% (111.203). La diferencia es de 5.229 sufragios.
La carga de datos comenzó con una diferencia de más de siete puntos a favor del senador de Juntos por el Cambio, pero, a medida que empezaron a cargarse las mesas de Comodoro Rivadavia, ciudad de la que Luque es intendente, la ventaja se fue achicando.
Pasadas las 23.30, el primero en hablar fue Luque, que se adjudicó la victoria y dijo que su recuento le da una ventaja de "800 votos".
En tanto, Torres, desde Trelew, consideró un hecho el triunfo de JxC, "aunque nos hagan trampa", para luego reclamar que los datos del escrutinio provisorio "se conozcan ya", en una crítica a la carga de datos.
"Quieren confundir, porque no pueden entender cómo este pibe, al que ningunearon, les demostró que, después de 20 años, vamos a terminar con la desidia en esta provincia", destacó Torres.
El gobernador electo de Chubut, contó con el apoyo de los referentes nacionales del PRO y precandidatos a la Presidencia por la alianza JxC, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, en lo que definió como una muestra de "madurez" de la coalición opositora a nivel nacional.
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Un incendio destruyó por completo una vivienda precaria en 25 de Mayo.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.