
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
La Escuela Armada Argentina de Baldecitos será el escenario donde se hará el acto de apertura de los festejos a nivel provincial de la Semana de Nivel Inicial.
Valle Fértil03/08/2023El Intendente Departamental Omar W. Ortiz, mantuvo una reunión en la Escuela Armada Argentina de la localidad de Baldecitos.
Participaron de la misma su Director Raúl Ferreyra; la docente Margarita Fabiana Gelves; la Directora del JINZ 31 Liliana Bustos; la Supervisora de Nivel Inicial Carina Castro y el Concejal Jaime Lara.
El motivo de la reunión fue para coordinar junto al primer mandatario departamental la apertura de la “Semana del Nivel Inicial”, actividad que se celebra en toda la provincia y que por primera vez, el acto de inicio se realizará en Valle Fértil en el mes de septiembre.
En esta apertura está previsto el arribo de autoridades provinciales del Ministerio de Educación, autoridades departamentales y la presencia de todos los alumnos del nivel inicial.
El impacto de la educación en la primera infancia es clave. Es un período decisivo en niños y niñas para desarrollar habilidades cognitivas de lenguaje, interpersonales, socioemocionales para lograr un adecuado desarrollo físico.
Uno de los objetivos principales de la Educación Inicial es que los estudiantes reciban de forma continua, sistemática y ordenada aprendizajes en ambientes favorables que le den la posibilidad de adquirir y desarrollar todas las funciones necesarias para enfrentar su futuro.
La Educación Inicial brinda oportunidades de convivencia, aprendizaje, así como la formación de individuos autónomos, responsables, críticos, reflexivos, proactivos. Ofreciendo lo mismo para todos de acuerdo a las necesidades propias.
Los y las docentes trabajan en contenidos de relevancia social porque contribuyen a la formación integral de los estudiantes. Se trabaja además en: Convivencia Escolar, Educación Sexual Integral, Educación Ambiental, Educación Sísmica, Educación Vial, Educación y Memoria.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.