
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
Las futbolistas de Argentino de Rosario no seguirán en el Torneo de Primera B de AFA por la falta del pago de viáticos y el destrato al que las sometieron los dirigentes.
Argentina05/08/2023Las futbolistas de Argentino de Rosario, que renunciaron a seguir en el Torneo de Primera B de AFA por la falta del pago de viáticos y el destrato al que las sometieron los dirigentes, revelaron que en la última reunión un dirigente les dijo "si quieren seguir jugando sáquense la ropa del equipo, pónganse unas calzas y vayan a buscar sponsor".
"Lo que hicieron los dirigentes no se entiende porque van a perder los puntos de dos partidos (contra Argentino de Quilmes y Atlanta, en los que el equipo no se presentó por falta de pago de viáticos y de cualquier gasto de entrenamiento y el despido del director técnico) cuando estaban a cuatro puntos de la punta", reportó a Télam una allegada a las futbolistas.
Las jugadoras "salaítas" publicaron un comunicado en las redes sociales en el que sostienen: "Nosotras, el plantel de jugadoras de Argentino de Rosario, queremos comunicar los motivos por los cuales decidimos no continuar representando a dicho club en la competencia de Primera B de AFA".
Y recordaron: "Hemos trabajado durante dos años y medio como verdaderas profesionales, independientemente de no percibir un sueldo, y hemos dejado al club en lo más alto peleando dos finales de campeonato y ascensos; generando reconocimiento para la institución en el fútbol femenino de la ciudad y el país. Sin embargo hoy en día no somos valoradas como futbolistas y deportistas, y vivimos muchas situaciones que nos llevan a tomar esa decisión. Al comenzar el año tuvimos algunas reuniones con el club en el que se nos prometió igualdad con el plantel masculino, pero a medida que comenzó a transcurrir el tiempo quedó de manifiesto que esto no iba a ser cierto".
"En los últimos meses, nosotras las propias jugadoras, nos encargamos de organizar rifas, vender pizzas, buscar sponsors y pedir subsidios a la Municipalidad con el objetivo de ir sosteniendo las condiciones básicas para seguir siendo el equipo competitivo que siempre fuimos", relataron.
Además, señalaron: "Realizamos nuestros conjuntos de ropa para poder representar correctamente a la institución; varias veces debimos pagarnos la comida cuando nos tocaba viajar a otras provincias; estudios médicos que corrían por nuestra cuenta, viáticos a jugadoras pendientes. Como si todo esto fuera poco, alquilamos nosotras mismas un predio para entrenar ya que la cancha no podemos utilizarla demasiado para 'no arruinarla, ya que al masculino lo televisan', como nos dijeron".
En este sentido, una fuente allegada a las jugadoras confió hoy que "cuando las chicas fueron a jugar a San Luis viajaron en colectivo, pero los técnicos fueron en auto porque no entraban, y con un frío bárbaro la comida fue un plato de arroz frío, así que ellas se tuvieron que pagar la comida de su bolsillo".
Las jugadoras recordaron en el texto: "Fuimos cediendo en muchas cosas por el deseo de seguir jugando y estar más cerca de nuestro objetivo del ascenso. Objetivo que claramente al club no le interesa alcanzar. La situación de quitarle (al cuerpo técnico) los mínimos viáticos imposibilitándolo de seguir al frente del equipo es una demostración más de cómo se prioriza lo económico por sobre lo futbolístico. Es el detonante de todo esto que mencionamos antes, así como también una situación vivida por dos compañeras a las cuales se les pidió que trabajen para poder conseguir sponsors ya que de lo contrario no se podría mantener al femenino. Ambas debían salir vestidas con ropa del club, dos horas, tres veces por semanas, a repartir en diferentes empresas uno folletos que ellos nos entregaron. Sentimos que esta situación excede el nivel de falta de respeto y destrato que ya veníamos viviendo".
Con respecto a la situación que vive el equipo de varones del club, que juega en la Primera D, las futbolistas advirtieron que "nada de esto vive el plantel masculino del club".
"Estamos convencidas de que jamás se les pediría algo así. Esta muestra de abuso de poder sólo se da con nosotras", remarcaron y señalaron que le comentaron "todo esto al secretario deportivo del club y posteriormente al presidente del mismo, pero no fuimos escuchadas. Buscaron incluso manipularnos con la amenaza de no entregar nuestros pases para que no podamos continuar nuestras carreras en otros clubes".
Una familiar de una jugadora le contó a Télam que un directivo les dijo a varias chicas: "Si quieren seguir jugando sáquense el equipo, pónganse unas calzas y vayan a buscar sponsor".
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.