La producción minera en Argentina creció durante junio un 10,7%

De esta manera se ubicó un 0,6% por encima de mayo y acumuló un avance del 11% en los primeros seis meses del año.

Argentina07/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5015e8e0-e927-4cc8-9942-2820063d609d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La producción minera en su conjunto creció durante junio 10,7 % en relación a igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

  Además, la producción del sector en el sexto mes se ubicó 0,6% por encima de la de mayo y acumuló un avance del 11 % durante el primer semestre, informó el organismo.

  Durante junio, el índice de "Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo" mostró una suba del 11,7% respecto a igual mes de 2022. Además, el acumulado enero-junio de 2023 presentó un aumento de 13,2% respecto a igual período del año anterior.

 En cuanto al rubro "Extracción de minerales metalíferos" mostró un retroceso del 7% respecto a igual mes del año pasado.

  De esta manera, en ese segmento, el acumulado enero-junio presentó una disminución de 10,1% respecto al 2022.

 En este rubro se destacó un avance del 13,7 % en la extracción de plata y oro concentrados, pero una baja del 37,1 % interanual de la explotación del Bullón dorado/doré, una piedra que tiene una aleación semi pura de oro y plata.

 En cuanto a la "Extracción de rocas ornamentales" mostró en junio una baja de 3,8 % respecto a igual mes de 2022 por lo que el acumulado en el primer semestre presentó una merma de 4,9% respecto del año anterior.

 Fuente: Télam

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.