La producción minera en Argentina creció durante junio un 10,7%

De esta manera se ubicó un 0,6% por encima de mayo y acumuló un avance del 11% en los primeros seis meses del año.

Argentina07/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
5015e8e0-e927-4cc8-9942-2820063d609d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La producción minera en su conjunto creció durante junio 10,7 % en relación a igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

  Además, la producción del sector en el sexto mes se ubicó 0,6% por encima de la de mayo y acumuló un avance del 11 % durante el primer semestre, informó el organismo.

  Durante junio, el índice de "Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo" mostró una suba del 11,7% respecto a igual mes de 2022. Además, el acumulado enero-junio de 2023 presentó un aumento de 13,2% respecto a igual período del año anterior.

 En cuanto al rubro "Extracción de minerales metalíferos" mostró un retroceso del 7% respecto a igual mes del año pasado.

  De esta manera, en ese segmento, el acumulado enero-junio presentó una disminución de 10,1% respecto al 2022.

 En este rubro se destacó un avance del 13,7 % en la extracción de plata y oro concentrados, pero una baja del 37,1 % interanual de la explotación del Bullón dorado/doré, una piedra que tiene una aleación semi pura de oro y plata.

 En cuanto a la "Extracción de rocas ornamentales" mostró en junio una baja de 3,8 % respecto a igual mes de 2022 por lo que el acumulado en el primer semestre presentó una merma de 4,9% respecto del año anterior.

 Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.