
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Las actividades se realizarán este martes entre las 10:00 y 14:00 horas en el departamento de Jáchal. Los representantes de Valle Fértil listos para afrontar sus compromisos.
Valle Fértil08/08/2023Los Juegos Evita Provinciales continúan con el desarrollo de las distintas etapas, en busca de llegar a la instancia nacional o final, que se realizará en la ciudad de Mar del Plata. Se disputarán este martes los interzonales en deporte juvenil, adultos mayores y deporte adaptado.
Las actividades se dividirán entre el estadio Papá Francisco, Club Atlético San Lorenzo y Camping La Florida, para el deporte juvenil, los adultos mayores en el Polideportivo Presidente Perón, y el deporte adaptado en la pista de atletismo del polideportivo municipal.
En las distintas provincias se accede a cinco etapas: una Municipal, una Zonal, una Interzonal, una Provincial y una Nacional.
Cronograma interzonal de Juegos Evita:
Juveniles
10:00 fútbol masculino sub 14 – Jáchal vs Valle Fértil – Club Atlético San Lorenzo.
11:00 fútbol masculino sub 14 – ganador anterior vs Iglesia – Club Atlético San Lorenzo.
10:00 fútbol masculino sub 16 – Jáchal vs Valle Fértil – Camping La Florida.
11:00 fútbol masculino sub 16 – ganador anterior vs Calingasta – Camping La Florida.
10:00 básquet masculino sub 15 – Jáchal vs Calingasta – Estadio Papá Francisco.
11:00 básquet masculino sub 17 – Valle Fértil vs Calingasta – Estadio Papá Francisco.
11:00 vóley masculino sub 15 – Jáchal vs Calingasta – Polideportivo Presidente Perón.
12:00 futsal sub 15 – Jáchal vs Calingasta – Estadio Papa Francisco.
Adulto Mayor
10:00 – newcom – 1 partido – Polideportivo Presidente Perón.
10:00 – sapo – 9 rondas – Polideportivo Presidente Perón.
10:00 – tejo – 1 cancha/3 partidos - Polideportivo Presidente Perón.
10:00 – tejo – 1 cancha/6 partidos. Polideportivo Presidente Perón.
Deporte Adaptado
10:30 interzonal – atletismo – pista de atletismo polideportivo municipal.
Sobre los Juegos Evita
Organizados por la Secretaría de Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 43 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 800 mil niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de cada rincón del país y una fase final, a la que acceden 20 mil competidores.
Los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita Juveniles, donde demuestran su talento en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: Básquet 3x3, Básquet 5x5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Fútsal, Handball, Hockey, Natación Artística, Rugby, Vóleibol y Vóleibol de Playa. En cuanto a las disciplinas individuales se competirá en: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Escalada, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Lucha Grecorromana, Natación, Optimist, Patín Artístico, Patín Carrera, Pelota Paleta, Skate, Taekwondo, Tenis, Tenis de Mesa, Tiro, Tiro con Arco y Windsurf.
Las disciplinas de deporte adaptado son: Atletismo Adaptado, Básquet 3x3, Bádminton Adaptado, Boccia, Fútbol 5, Goalball, Natación Adaptada, Power Lifting Adaptado, Taekwondo Adaptado, Tenis de Mesa Adaptado, Tenis Adaptado y Voleibol Sentado.
En cuanto a adultos mayores, las disciplinas serán: Ajedrez, Cultura, Newcom, Orientación, Pádel, Sapo, Tejo y Tenis de Mesa.
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.