
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La comunidad de Valle Fértil se une en una asamblea para proteger el agua y el ecosistema ante el avance de la minería.
Valle Fértil15/08/2023En un gesto de unidad y preocupación por el impacto ambiental, residentes de Valle Fértil han convocado a una asamblea, donde el primer acto oficial se dará a conocer este fin de semana, para proteger el agua y el entorno natural de la región contra la expansión de la minería.
Al oponerse a los planes mineros en la zona, los miembros de la comunidad expresaron su preocupación por la posible explotación de los recursos minerales, en particular la extracción de oro, que podría provocar la contaminación del agua y el agotamiento de los recursos hídricos.
El despertar de la comunidad comenzó cuando se dieron a conocer informaciones sobre la visita del Intendente Departamental Omar W. Ortiz y el Intendente Electo Mario J. Riveros al proyecto minero de Santo Domingo, ubicado a unos 100 kilómetros de Villa San Agustín.
Estos avistamientos de cobre, oro y metales pesados han suscitado preocupación sobre la posible amenaza a los ecosistemas y la contaminación del agua.
En respuesta, se creó un grupo de WhatsApp que reunió a alrededor de 500 personas, consolidando una asamblea de autoconvocados que comparten la visión de proteger la vida humana y el equilibrio natural a largo plazo.
Representantes de la asamblea compartieron que la respuesta de la comunidad a este tema ha superado las expectativas, demostrando la voluntad de un movimiento sólido y coherente. La asamblea se ha afirmado como una entidad no política que aboga por la participación ciudadana y el poder de representación igualitario entre sus miembros.
El objetivo principal de la asamblea es asegurar la supervivencia a largo plazo tanto de la vida humana como de los ecosistemas. Se oponen rotundamente a cualquier forma de megaproyecto minero que pueda poner en peligro el equilibrio de los biomas y ecosistemas del departamento, así como a cualquier otra actividad que pueda comprometer este equilibrio natural.
Fuente: QUE PASA EN SAN JUAN
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.