
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
El ingreso de Argentina a los BRICS marca el inicio de una era de mayor influencia del Sur en la economía mundial.
Argentina24/08/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina ha sido oficialmente admitida en el grupo de economías emergentes conocido como BRICS, compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La noticia llega después de intensas discusiones durante la cumbre anual de los BRICS, que este año se celebró en formato virtual debido a las restricciones de viaje relacionadas con la pandemia.
La invitación para unirse al grupo no solo se ha extendido a Argentina, sino también a cinco países adicionales: Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán. El presidente argentino, Alberto Fernández, grabó un mensaje especial que será transmitido en cadena nacional, en el que abordará la trascendencia de este acontecimiento para la nación y la región en su conjunto.
La portavoz del gobierno argentino, Gabriela Cerruti, afirmó que este paso marca el comienzo de una nueva era en el protagonismo del Sur global. Con la incorporación de estos nuevos países, el BRICS amplía significativamente su influencia, llegando a representar el 36% del Producto Interno Bruto (PBI) mundial y el 46% de la población mundial, según expresó Cerruti en su cuenta oficial de Twitter.
La cumbre de los BRICS también ha abordado otros temas candentes de la agenda internacional. China, uno de los miembros fundadores del grupo, reafirmó su apoyo a la expansión durante la inauguración de la cumbre. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, jugó un papel destacado al respaldar firmemente la incorporación de Argentina, destacando los vínculos económicos y políticos profundos que unen a ambas naciones.
Entre los temas que se debatieron durante la cumbre se encuentran la desdolarización del comercio, la lucha contra el hambre, el cambio climático y el fortalecimiento de los lazos con África. Los líderes de los BRICS reiteraron su posición de "no alineamiento" y su compromiso con un mundo multipolar en medio de la actual crisis provocada por la invasión rusa en Ucrania.
La inclusión de Argentina y otros países en los BRICS marca un hito en la dinámica geopolítica mundial, con un grupo ampliado que está listo para abordar los desafíos y oportunidades que se presentan en un mundo en constante cambio. Con un enfoque renovado en la cooperación económica y política, los BRICS demuestran su compromiso de ejercer un mayor protagonismo en el escenario internacional, representando los intereses y perspectivas del Sur global.

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.

El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.