Uñac presidió el acto inaugural del Trigésimo Tercer Campeonato de Mamis Hockey

El torneo nacional reunirá a más de 1200 jugadores de 11 provincias y contará con 15 equipos sanjuaninos.

San Juan14/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

El gobernador Sergio Uñac participó en la tarde de este jueves en el acto inaugural del Trigésimo Tercer Campeonato de Mamis Hockey que se desarrollará en la provincia hasta el domingo 17 de setiembre en la categoría de Mayores y Mayores Gold.

El acto se desarrolló en el Estadio Cerrado Aldo Cantoni y estuvieron presentes, además, el secretario de Deportes, Jorge Chica; la diputada provincial Celina Ramella; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda, la organizadora del evento, Mabel Morales; la concejal capitalina Mirta Ormeño; la presidenta de la Asociación Sanjuanina de Hockey, Roxana Bettio y la presidenta de la primera agrupación, Liliana Olivera.

 El gobernador Sergio Uñac participó en la tarde de este jueves en el acto inaugural del Trigésimo Tercer Campeonato de Mamis Hockey que se desarrollará en la provincia hasta el domingo 17 de setiembre en la categoría de Mayores y Mayores Gold.

El acto se desarrolló en el Estadio Cerrado Aldo Cantoni y estuvieron presentes, además, el secretario de Deportes, Jorge Chica; la diputada provincial Celina Ramella; el subsecretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda, la organizadora del evento, Mabel Morales; la concejal capitalina Mirta Ormeño; la presidenta de la Asociación Sanjuanina de Hockey, Roxana Bettio y la presidenta de la primera agrupación, Liliana Olivera.

 Por la cantidad de equipos el torneo se desarrollará en siete escenarios distintos, todos con cancha de césped sintético gracias a las políticas deportivas que se desarrollaron en el Gobierno de Sergio Uñac. Se trata de la Universidad Nacional de San Juan, Richet y Zapata, Loma Negra, Amancay, CEF, Cooperativa Justo P. Castro y el Jockey Club.

El gobernador Uñac comenzó su discurso señalando que "el deporte debe ser una obligación de los funcionarios públicos para con su comunidad y empezamos a trabajar desde ahí, pensando que el deporte articula, genera condiciones y valores que nos hacen pensar distinto, pero que además nos hermanan".

 Sumó que "con los dirigentes deportivos y las dirigentes deportivos de la provincia de San Juan armamos un fenomenal trabajo y una revolución deportiva que empieza a cosechar sus frutos. Hoy hay mucha infraestructura, muchas canchas para poderlas recibir, pero más allá de eso, que obviamente es necesario, pero que es intangible, lo más importante es que tenemos mucho corazón para recibirlas a ustedes".

El mandatario añadió que “hace siete años y medio que llevamos adelante una revolución del deporte acompañados por la dirigencia deportiva de San Juan. Hace un par de años logramos la triple corona en el hockey sobre patines y hemos logrado que sea la infraestructura que más se ha hecho en la provincia de San Juan, con más de 17 canchas de césped sintético para que este torneo se pueda realizar a lo largo de la gestión".

 Por último señalo que “hemos logrado iluminar muchas instituciones y mejorar su infraestructura con nuevos baños y la posibilidad de incorporar un SUM".

Por otra parte, el secretario de deportes, Jorge Chica, felicitó "a todos los que hicieron tantos kilómetros para estar en esta hermosa provincia que le abre los brazos para que ustedes puedan disfrutar y generar un valor tan importante como es hacer deporte y sobre todo potenciar la amistad".

 A su turno, Mabel Morales saludó a todas las representantes de las provincias que participan del campeonato y señaló que “están en la provincia de la Revolución Deportiva, porque en San Juan el deporte es uno de nuestros pilares” y agradeció a las instituciones que hacen posible que el torneo se desarrolle en San Juan.

Finalmente Liliana Olivera, se dirigió a las deportistas y las instó a disfrutar "de estos cuatros días que tenemos a puro sol, juego”, y para cerrar puso de relieve el apoyo brindado por parte de las autoridades provinciales.

Te puede interesar
20251013140657_img_20251013_105338906_hdr

Presentaron los artistas y actividades para las tres noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan13/10/2025

Este lunes 13 de octubre se presentó oficialmente en el Teatro del Bicentenario del Barrio Fronteras Argentinas la programación de las noches centrales de la Fiesta Nacional de la Tradición 2025. Los Nombradores del Alba, Indio Lucio Rojas, Lázaro Caballero, Christian Herrera, Llokallas, Ceibo, Guitarreros y Algarroba.com serán parte de una edición que promete tres jornadas colmadas de historia, cultura, música y orgullo jachallero.

Lo más visto
md - 2025-10-13T092617.136

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

564001669_1239239728230981_7926012875792204642_n

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil13/10/2025

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.