
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
Así lo confirmó Ana Sánchez, secretaria de Educación, con respecto a la extensión horaria en los establecimientos educativos.
San Juan18/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan ya cuenta con 168 escuelas que sumaron una hora extra de clases, de las cuales ya varias se encuentran en el Gran San Juan y zonas aledañas. Así lo confirmó la secretaria de Educación, Ana Sánchez, quien explicó que en agosto se incorporaron 59 y en septiembre 16.
"Si contabilizamos las escuelas desde agosto del 2022 a las que tenemos actualmente son 168 en total. El año pasado comenzamos a hacer esto en departamentos periféricos, de zonas rurales y así terminamos en noviembre habiendo cubierto la mayoría de las escuelas de Jáchal, Iglesia, Valle Fértil, Calingasta", comenzó explicando en radio Sarmiento.
Luego indicó que la modalidad que se adoptó fue ir avanzando desde los departamentos alejados al centro para ir incorporando más establecimientos. Así fue como de los departamentos más alejados se sumó los que quedan en la periferia del Gran San Juan como San Martín, Angaco, Albardón, 9 de Julio, 25 de Mayo, Sarmiento y Caucete.
Luego se avanzó en agosto con 59 escuelas en Rivadavia, Ullum, Zonda, y Pocito. Y ahora en septiembre con 16 más con escuelas de Rawson, Rivadavia y una de Capital.
"Algunas se vinieron preparando. Se había iniciado un cronograma tentativo en febrero y seguimos con la misma modalidad. Voy a las instituciones, converso con directivos y docentes. Seguimos avanzando con las escuelas que tienen las condiciones no sólo edilicias y sino de organización de horarios cuando se comparte con otras escuelas. En septiembre de más de 25 escuelas visitadas, sólo cerramos acuerdo con 16", explicó.
Vale destacar que el establecimiento educativo es el que toma la decisiones sobre qué fortalecer dentro de las materias Lengua y Matemática previo a un diagnóstico. Además establece en qué horario se va a implementar. "La decisiones es de definición institucional y no hay bajada del Ministerio respecto a cómo implementarla, sino que cada escuela de acuerdo a su realidad escolar, sus posibilidades de docentes lo hacen", aclaró subrayando que con las escuelas que ya lo vienen implementando desde el principio se han registrado importantes cambios.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.