
Terrible tragedia: murió una beba de 1 año tras caer a un canal
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
La firma Varifarma quiere producir en San Juan un producto oncológico de alta contención para abastecimiento nacional y exportación. Generaría unos 60 puestos de trabajos.
San Juan20/09/2023El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni recibió a representantes de un laboratorio farmacéutico que están evaluando la posibilidad de realizar inversiones en la provincia de San Juan para la instalación y ejecución de una planta industrial.
El vicegobernador fue acompañado por el ministro de Producción, Ariel Lucero y el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno, mientras que por la firma Varifarma asistieron el gerente general, Marcelo Conti; el CEO Fernando Casais; el director Luis Israel y Sergio Reyna.
El laboratorio que comenzó su actividad en el año 1995, arrancó con productos de reconocida acción terapéutica y tras años de actividad, hoy está posicionado como referente de la industria en las áreas de oncología, hematología, hemofilia, trasplante y enfermedades raras.
En el transcurso de la reunión que transcurrió en un ambiente de cordialidad y camaradería, los visitantes estuvieron interesados en las oportunidades de inversión en la provincia en el rubro que desarrollan y tanto el vicegobernador como el ministro de Producción, ofrecieron un panorama de la actualidad en la materia.
Por otra parte, los representantes de Varifarma consignaron que el objetivo actual de la empresa es el de cubrir las necesidades de financiamiento del laboratorio necesarias para la ejecución de la una nueva planta de Sólidos Oncológicos de alta contención para abastecimiento nacional y exportación a países altamente regulados por las autoridades sanitarias del mundo.
Sobre el particular, aclararon que la idea central es la posibilidad de elegir el lugar adecuado para la construcción y funcionamiento posterior, desde todos los puntos de vista de un proyecto incluido el personal a contratar de forma directa e indirecta.
El monto de la eventual inversión alcanzaría un total de más de 20 millones de dólares y las previsiones en el marco de un predio de 10 mil metros cuadrados o una hectárea; con una potencia eléctrica requerida de 2.000 Kva (el proyecto contempla construir internamente en el predio una central eléctrica transformadora de 13.200 V hasta 380 V) y paneles solares, con posibilidades de instalar para abastecer entre un 40 y 50% inicialmente la potencia total requerida, apuntando a la sustentabilidad y baja de la huella de carbono.
Finalmente, en cuanto a las posibilidades de contratación de personal mencionaron que serían 60 personas con un perfil de personal técnico calificado, técnicos químicos, técnicos mecánicos, eléctricos, electrónicos, electromecánicos, farmacéuticos, ingenieros y bioingenieros y licenciados en Sistemas y en Recursos Humanos, al tiempo que destacaron que la industria farmacéutica está caracterizada por entrenar, capacitar y calificar al personal que contrata, de manera tal que jerarquiza las profesiones y reintegra a la sociedad recursos humanos con alto valor agregado.
La pequeña se perdió alrededor de las 14:00 horas y la encontraron a las horas en el canal que va paralelo a calle San Juan, en Santa Lucía.
El conductor, identificado como Luis Oscar Zambrano, fue sorprendido sin la documentación del vehículo y ofreció dinero y materiales de construcción para evitar la infracción, pero terminó detenido por cohecho.
A menos de un día del fin del plazo para presentar a los representantes del gobernador Marcelo Orrego en los próximos comicios, continúan las tratativas, pero con fuertes nombres en danza.
El Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, informó los pasos para quienes deseen adicionar el apellido paterno o materno que no fue consignado al momento de la inscripción de nacimiento.
Un hombre fue detenido tras intentar robar un buzo en un negocio de Mitre y Av. Rawson. La rápida acción de la encargada del local y la policía evitó el delito.
El hecho sucedió en la intersección de calles Colón y Cordillera de los Andes, Santa Lucía.
El sujeto trepó por el cierre perimetral de la escuela Alas Argentinas para llevarse el reflector.
El siniestro se produjo en el ingreso al departamento. Bomberos trabajaron para controlar las llamas mientras se investigan las causas.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
La celebración se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, contando con presencia de autoridades provinciales, municipales, educativas y concejales. Además hubo una exposición de trabajos que los alumnos hacen en los diferentes trayectos educativos.
Valle Fértil tuvo una brillante participación gracias a la gran performance de sus atletas en la instancia provincial de Juegos Evita 2025.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
Un curioso y preocupante incidente se produjo en Monte Quemado, donde un vendedor ambulante intentó comercializar productos alimenticios poco convencionales durante las fiestas patronales.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.